Actualidad Ciencia ambiental

La revolución del agua: así es el dispositivo del MIT que resuelve la escasez hídrica global

agua

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un revolucionario recolector de agua atmosférica del tamaño de una ventana, capaz de producir agua dulce en cualquier lugar, incluso en las condiciones más áridas como el Valle de la Muerte en California. Este avance es crucial en un mundo donde 2.200 millones de personas carecen de acceso a agua potable, y sólo en Estados Unidos, más de 46 millones padecen inseguridad hídrica. La creciente demanda está agotando los recursos hídricos tradicionales, lo que impulsa la búsqueda de soluciones innovadoras en fuentes no convencionales. La atmósfera terrestre contiene miles de millones de galones de vapor de agua, un recurso inmenso si se pudiera capturar y condensar de manera eficiente para proporcionar agua limpia y segura donde los métodos tradicionales no son viables. 

El dispositivo del MIT se basa en un panel vertical negro de hidrogel absorbente de agua, encapsulado en una cámara de vidrio con una capa refrigerante. Este hidrogel, similar a un plástico de burbujas, se expande al absorber vapor y se contrae como un origami al evaporarse el agua capturada. El vapor condensado fluye por el vidrio y sale por un tubo como agua limpia y potable. Una de las características más destacadas de este sistema es su autonomía, ya que funciona sin necesidad de electricidad, baterías o paneles solares. Las pruebas realizadas durante una semana en el Valle de la Muerte demostraron su eficacia, extrayendo hasta 160 mililitros de agua potable al día, incluso con niveles de humedad extremadamente bajos. 

El equipo estima que la instalación de múltiples paneles verticales podría abastecer pasivamente de agua potable a un hogar, incluso en los entornos desérticos más inhóspitos. Además, se espera que la producción de agua aumente significativamente en climas templados y tropicales con mayor humedad. Xuanhe Zhao, profesor de Ingeniería Mecánica y Civil y Ambiental en el MIT, destacó la importancia de este logro, afirmando: “Hemos construido un dispositivo a escala de metro que esperamos implementar en regiones con recursos limitados, donde ni siquiera una célula solar es muy accesible. Es una prueba de viabilidad para ampliar esta tecnología de captación de agua”. Los detalles de este innovador diseño se han publicado en la revista Nature Water, con “Will” Chang Liu como autor principal. 

El éxito de este recolector de agua radica en un hidrogel mejorado, desarrollado por el grupo de Zhao, que ha explorado el uso de hidrogeles en diversas aplicaciones biomédicas. A diferencia de otros diseños que pueden producir agua salada, el nuevo dispositivo incorpora glicerol para estabilizar la sal dentro del gel, evitando su filtración en el agua recolectada. Esto asegura que el agua producida sea segura para beber, con niveles de sal muy por debajo de los estándares. Además de la composición, la microestructura del hidrogel, sin poros a escala nanométrica, impide que la sal escape. La forma de burbuja del gel también aumenta su superficie, mejorando la absorción de vapor de agua. Este diseño es un gran paso hacia la solución de la crisis del agua a nivel mundial, ofreciendo una esperanza real para millones de personas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok