Redacción: Raquel García
La Secretaría de Obras Públicas de Chihuahua mantiene su compromiso de ampliar la red de ciclovías. Sin embargo, espera la formalización de proyectos estructurados para poder iniciar la construcción de nuevas rutas.

La Secretaría de Obras Públicas de Chihuahua ha anunciado su intención de ampliar la red de ciclovías en la capital estatal, aunque hasta ahora no ha recibido proyectos formales que permitan iniciar la construcción de nuevas rutas. Esta iniciativa responde al creciente interés ciudadano en contar con opciones seguras y sostenibles de movilidad urbana, especialmente a raíz de los problemas de tránsito y la búsqueda de alternativas menos contaminantes. La dependencia apunta a que los planes para nuevas ciclovías dependen de la presentación de proyectos efectivamente estructurados y financiables.
Según declaraciones oficiales, los funcionarios aseguran que los estudios de viabilidad y propuestas de diseño han avanzado en etapas preliminares, pero subrayan la importancia de que las solicitudes sean formalizadas por asociaciones civiles, grupos de ciclistas y organismos urbanos. El proceso contempla la evaluación de factores técnicos, impacto en la infraestructura existente, posible modificación de vialidades y coordinación con dependencias de tránsito y movilidad. En este contexto, la administración estatal busca garantizar que cualquier desarrollo en materia de ciclovías se ajuste a estándares internacionales, optimizando tanto la seguridad como la eficiencia de los trayectos.
La carencia hasta ahora de proyectos formales ha generado algunas inquietudes entre la comunidad ciclista y movimientos ciudadanos, quienes consideran fundamental la participación social en la definición tanto del trazo como de la funcionalidad de las ciclovías. Expertos en urbanismo destacan que la planeación participativa permite no solo adecuar la infraestructura a las necesidades reales de los usuarios, sino también elevar la calidad de vida, la salud pública y la integración del transporte. La administración pública reitera que está abierta a recibir propuestas bien argumentadas, acompañadas de estudios de impacto y proyecciones de uso, facilitando así la canalización de recursos y la gestión ante instancias federales si es necesario.
El desarrollo futuro de ciclovías en Chihuahua representa una oportunidad para fortalecer una ciudad más amigable con el medio ambiente y orientada hacia modelos de movilidad inclusiva. Las autoridades señalan que una vez integrados los proyectos y superadas las etapas de planeación y financiamiento, se dará prioridad a corredores estratégicos que conecten puntos clave de la ciudad, considerando tanto aspectos técnicos como sociales y medioambientales. Esta perspectiva se alinea con la meta de reducir el uso de vehículos motorizados, prevenir accidentes y contribuir a los objetivos de desarrollo urbano sustentable.
Por lo tanto, el avance hacia nuevas ciclovías dependerá en gran medida del involucramiento de los distintos actores urbanos y de la calidad de los proyectos que se presenten. Mientras tanto, la Secretaría de Obras Públicas mantiene el compromiso de trabajar en equipo con la ciudadanía.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ













