Redacción: Dania Cruz
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en asociación con Reforestamos México A.C., el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la iniciativa Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI) y Grupo Ectágono-Ectárea, inauguró el primer Centro Operativo del proyecto “Tequios por la Restauración”. Ubicado en la Barranca de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, este espacio es clave para fortalecer la acción comunitaria en beneficio del medio ambiente.
La instalación de este nuevo centro operativo, “Ectárea”, es un centro de experiencias, soluciones y emprendimientos para la regeneración del bienestar de la naturaleza y las personas. Desde hoy, este lugar operará como un espacio de encuentro y coordinación para personas, colectivos y organizaciones que trabajan en la restauración ecológica en la ciudad. Además, será un centro de formación, préstamo de herramientas e intercambio de saberes y experiencias entre quienes integran la Red de Tequios por la Restauración. Al evento asistieron representantes de la SEDEMA, Reforestamos México, ICLEI, PNUMA y Ectárea, junto con miembros activos de la Red de Tequios por la Restauración, quienes han desempeñado un papel clave en el desarrollo de este proyecto.
Como parte del proceso de consolidación del proyecto “Tequios por la Restauración”, oficialmente presentado en 2024, esta iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana y promover acciones de restauración ecológica. Se integra a los esfuerzos institucionales por recuperar espacios naturales en entornos urbanos y avanzar hacia una ciudad más verde y resiliente, a través de la aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa “Generación Restauración 2023-2025” del PNUMA, orientada a implementar una serie de acciones que aborden los retos políticos, técnicos y financieros relacionados con la restauración ecológica, especialmente en contextos urbanos.
La puesta en marcha de este primer Centro Operativo refuerza a la Red de Tequios por la Restauración como una iniciativa ciudadana plural, colaborativa y autogestionada, reconocida por su capacidad para coordinar acciones colectivas en favor de la biodiversidad y los ecosistemas urbanos. La existencia de espacios físicos como Ectárea facilitará la organización de los tequios, el acceso a herramientas especializadas y la continuidad de una estrategia orientada a incidir en políticas públicas, asegurar su sostenibilidad a largo plazo y consolidar la restauración ecológica como un eje clave del bienestar socioambiental en la Ciudad de México.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ