Así lo demuestran estudios realizados por la revista Scientific American, quienes demuestran que las estufas de gas son un riesgo para el medio ambiente y para salud, específicamente a nivel pulmonar.
Este tipo de estufas se encuentran presentes en casi todas las cocinas mexicanas, pero los problemas vienen con los químicos peligrosos que se emanan al momento de la cocción. La revista dio a conocer estos estudios, realizados por la Harvard School of Public Health: en este, los investigadores tomaron 234 muestras de emanaciones naturales de 69 viviendas del área de Boston, con el objetivo en primer lugar analizar los productos presentes además del metano en los gases no quemados de las estufas, es decir en los gases que escapan incluso antes de observar una llama.
Los resultados son claros: un total de 21 químicos están presentes en estos residuos, como el benceno, un carcinógeno conocido y otros compuestos orgánicos volátiles (COV), todos clasificados como peligrosos por las autoridades ambientales estadounidenses.
El problema también está en las fallas que hay dentro de la cocina, ya que el hecho de no estar bien ventiladas o tener una campana defectuosa hacen que las personas se vean afectadas directamente por estos químicos, en especial el dióxido de nitrógeno, si un niño queda expuesto a este tipo de gases, aumenta en un 20 % la capacidad de desarrollar una enfermedad respiratoria. También los estudios demuestran que las mujeres pueden ser más propensas que los hombres a los síntomas respiratorios.
Los riesgos que presentan las estufas de gas no solo afectan a nuestra salud, sino también a nuestro medio ambiente. La combustión del gas natural produce dióxido de carbono, el gas de efecto invernadero más extendido. Pero en el gas sin quemar que se escapa antes de la combustión se esconde el enemigo número uno del clima: el metano.
El 75 % del metano que emana una estufa de gas, se escapa incluso cuando está apagada, entonces… ¿Cuál es la solución a estos problemas? La más radical sería cambiar tu cocina de gas por una eléctrica, otra opción si cuentas con la campana, sería utilizarla correctamente y darle mantenimiento, y por último, tener bien vigiladas tus tuberías de gas para detectar fugas de gas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario