Redacción: Carolina Herrera
Un grupo de científicos descubrieron el verdadero poder de las raíces, a través de una tecnología de ADN, se mostró su creciente potencial para convertirse en el elemento clave en la lucha contra el calentamiento global y al mismo tiempo ser pieza fundamental para la revolución de la agricultura sostenible.
“Es como hacer un test de ADN al suelo”, resume Henrik Brinch-Pedersen. Evitando el tedioso proceso manual de separar raíces a mano, la técnica basada en PCR digital en gotas (ddPCR), creada por el equipo de investigadores de la Universidad Aarhus, es capaz de analizar miles de microgotas de suelo y detectar ADN preciso. Teniendo un marcador genético ITS2 se puede identificar especies presentes, además de precisar la cantidad de biomasa que almacena en su interior.
Este método considera tres aplicaciones en la agricultura; en investigación climática, se puede calcular el carbono que se ha recolectado y almacenado en los distintos cultivos. En cuanto a la mejora genética, se puede determinar variedades que canalicen más biomasa en el suelo. También se tiene un acercamiento con sistemas de cultivos mixtos e interacciones subterráneas en pastizales.
Con este avance científico, uno de sus objetivos es la mejora de cultivos donde estos tengan la responsabilidad de ser sumideros biológico de carbono, almacenando CO2 bajo tierra durante largos periodos. En palabras de Brinch-Pedersen: “Siempre supimos que las raíces eran importantes. Ahora tenemos la herramienta para demostrarlo”. Desarrollarla permite convertir el suelo en un espacio vital para mitigar el cambio climático.
Consolidándose como una estrategía pionera, se enfrenta a retos al no tener un amplio banco de ADN para no confundir especies genéticamente similares. Aun así, gracias al respaldo y apoyo por parte de Innovation Fund Denmark y su difusión en Plant Physiology, esta propuesta se encuentra en el foco de las investigaciones.
Este hallazgo nos recuerda que hasta lo más pequeño e invisible puede ser clave para equilibrar el clima del planeta.













