Combustibles fósiles

Informe sobre combustibles fósiles en la Amazonía: Parlamentarios por un futuro autónomo 

Redacción: Daniela Paredes Rocha 

Legisladores explican los riesgos ambientales y sociales del aprovechamiento fósil en el corazón amazónico. 

fosil 2

Este 7 de octubre, la red Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles dará un informe sobre los impactos de la explotación de combustibles fósiles en la Amazonía, en Brasilia, Brasil. 

Esta red, conocida internacionalmente como Parliamentarians for a Fossil-Free Future, agrupa a más de 800 legisladores de 96 países que se han sumado a un llamado global para promover un cambio justo, alejándose del carbón, petróleo y gas. 

Desde la COP27 en Egipto, donde algunos parlamentarios pusieron cartas sobre la mesa para una agenda común y construir acciones conjuntas que detengan la expansión de industrias de combustibles fósiles en distintos ecosistemas del planeta, incluida la Amazonía. 

El documento se titula “Protegiendo el corazón de nuestro planeta: hoja de ruta de los parlamentarios para la Amazonía libre de combustibles fósiles” y se mostrará después de más de un año de investigación. Su objetivo es enfrentar la expansión de la explotación petrolera y gasífera desde un marco legal y parlamentario. 

Se proponen alternativas precisas, como el fortalecimiento de economías locales, el impulso de energías renovables y mecanismos de apoyo internacional para financiar una transición justa. El resultado ha sido la presentación de proyectos de ley en Perú, Colombia, Ecuador y Brasil que buscan prohibir la exploración y producción de petróleo en la Amazonía. 

La red, que incluye diputados de Colombia, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Canadá y Venezuela, declara que las actividades humanas son la principal causa del cambio climático global y que la quema de combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas— representa el 80% de la difusión de dióxido de carbono desde la Revolución Industrial. 

Además, la extracción y uso selectivo de estos combustibles tiene un costo local en contaminación, medio ambiente y salud, afectando a las comunidades y vulnerando los derechos de los pueblos indígenas. 

Otro propósito del informe es llamar a la protección de la Amazonía, compartir información, análisis de expertos y recomendaciones para proponer soluciones concretas. 

Por ello, esta propuesta legislativa forma parte del compromiso de los parlamentarios amazónicos con la protección de la vida, los derechos de los pueblos indígenas y el equilibrio climático global. Este esfuerzo colectivo busca no solo mostrar los impactos ambientales y sociales de los combustibles fósiles, sino también impulsar un modelo de desarrollo que priorice la vida, la justicia climática y el respeto por los territorios ancestrales. La presentación del informe en Brasilia será un momento clave para asegurar el compromiso parlamentario con la transición energética y la defensa estratégica de los ecosistemas del planeta. 

fosil

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok