Redacción: MaJo Gutiérrez
Cinema Planeta, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, celebra su 17 aniversario con la presentación de una nueva y trascendental iniciativa: el CP:GreenMarketMX, Mercado Internacional de Cine Medioambiental. Con sede en Cuernavaca, Morelos, este evento pionero en el país busca consolidarse como un espacio de encuentro único para la industria cinematográfica, impulsando narrativas que inspiren a la acción climática.
Este evento se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Cinemex Plaza Bugambilia, ofreciendo un programa enfocado en la visibilidad, financiación y distribución de proyectos cinematográficos en etapa de postproducción que aborden temas de sostenibilidad. El mercado contará con un robusto programa de actividades académicas y profesionales. Los asistentes podrán disfrutar de 12 galas de cine con películas de diversos países, además de dos funciones especiales. El evento inaugural será una conferencia magistral titulada “Del set al planeta: prácticas sostenibles en el cine”, a cargo de Nicolás Celis, productor de Roma. La agenda también incluye cuatro master classes, impartidas por figuras como la actriz Adriana Paz y la directora de producción Lorenza Manríquez, y dos talleres especializados. Además, se realizarán sesiones de pitching donde siete proyectos cinematográficos de México, Turquía, España y Cuba buscarán el apoyo de un jurado experto. Los proyectos ganadores recibirán premios y acompañamiento para su red de exhibición.
Cinema Planeta trae de vuelta a Morelos las Salas Ambientales Escolares, un proyecto que ha sembrado conciencia en más de 300,000 estudiantes desde 2009. Esta iniciativa educativa conecta a las infancias y juventudes con científicos y cineastas para crear un puente entre el conocimiento y el arte a través de películas inspiradoras. Las salas se llevarán a cabo en Cuautla, del 17 al 25 de septiembre, con la participación de 16,800 alumnos de primaria, y en Cuernavaca, del 23 al 26 de septiembre, donde se movilizarán 2,700 estudiantes de primaria y preparatoria, reafirmando el compromiso del festival con la educación ambiental.
La 17ª edición de Cinema Planeta fue presentada en una conferencia de prensa que contó con la presencia de destacadas personalidades como la actriz y activista Ángeles Cruz, el actor Andrés Delgado, y la directora y cofundadora de Cinema Planeta, Eleonora Isunza, junto a funcionarios de turismo y desarrollo económico. Con estas actividades, Cinema Planeta reafirma su papel como una organización clave para el fomento de la conciencia ambiental, utilizando el cine como una poderosa herramienta de cambio y movilización social, impulsando la creación de narrativas que nos inspiren a cuidar nuestro planeta.