Energías Movilidad sustentable

Llega a México una nueva opción de transporte eléctrico, sustentable y tecnológico

Redacción: Regina De Quevedo 

Los pasajeros realizarán su traslado bajo condiciones controladas por tecnología avanzada, como cámaras de seguridad a bordo y con la presencia de conductores que han pasado diversos procesos de capacitación, verificación y protocolos de seguridad. 
didi premier

México ha creado una alternativa de transporte totalmente eléctrico que destaca por su innovación tecnológica, sustentabilidad y que el usuario viva experiencias nuevas. Esta iniciativa se basa en una flota inicial compuesta por vehículos seleccionados, priorizando los estándares de confort, espacio y seguridad, modelos como el GAC AION ES y el JAC EJ7; destaca por su eficiencia en los traslados urbanos, a través de criterios actualizables para mantener un nivel constante de vanguardia y sofisticación.  

La categoría Didi Premier presentada por Didi pretende diferenciarse al integrar seguridad, eficiencia, confort y estilo, la experiencia no se limita solo al proyecto, su sistema ofrece amenidades adicionales en el viaje como tablets, cargadores, paraguas y agua embotellada. El usuario puede personalizar su traslado al elegir la temperatura del ambiente interior y decidiendo el nivel de interacción con el conductor, así como la posibilidad de acceder a servicios exclusivos de asistencia para estas categorías. 

La elección de estos vehículos eléctricos destaca por su amplitud y condiciones mecánicas óptimas, con un proceso de desarrollo que permitirá la incorporación continua de nuevos modelos. Estos vehículos están diseñados para ajustarse a cambios tecnológicos y de confort a corto y mediano plazo, atendiendo a la demanda creciente de personas que requieren de servicios eficientes y de puntualidad en traslados frecuentes de la Ciudad de México. 

Para obtener este beneficio como conductor en esta modalidad, es necesario contar con más de 100 viajes previos, contar con una evaluación sobresaliente y la aprobación de un curso enfocado en hospitalidad y conducción profesional. Este proceso busca fortalecer la confianza del usuario en un entorno donde se sienta seguro y viva una experiencia eficiente y personalizada. 

El lanzamiento de esta categoría 100% eléctrica forma parte de una política empresarial orientada hacia la reducción del impacto ambiental en el sector de transporte y pretende introducir más de 100.000 vehículos eléctricos en el país en los próximos años. Actualmente, la aplicación gestiona miles de unidades eléctricas en las principales ciudades mexicanas, lo que marca un avance visible en el cambio que se quiere lograr hacia una movilidad urbana más eficiente y limpia. 

Esta iniciativa pondría fin a la reducción de emisiones de CO2 y de contaminantes como NOx y partículas PM2,5, lo que repercute en la salud pública y en una menor huella de carbono urbana. De igual manera, este plan impulsa el desarrollo de empleos relacionados al sector verde, incentiva la industria local con la electromovilidad y beneficia a fortalecer alianzas estratégicas con fabricaciones y operadores del sector automotriz y de infraestructura de recarga, en los que se encuentran socios como GAC, JAC, SEV, Vemo, FAZT y Vemo Charging. 

¿Cómo funcionan los autos 100% eléctricos y por qué no contaminan? 

Estos vehículos funcionan por motores eléctricos alimentados por baterías recargables, no utilizan gasolina ni diésel, por lo que carecen de motor de combustión interna y sus sistemas de propulsión funcionan solo con electricidad. La energía necesaria se conserva en baterías que se recargan conectando el vehículo a una fuente eléctrica; al no requerir de combustibles fósiles, estos autos no producen contaminantes durante su uso y proporcionan una alternativa más sostenible para el transporte. 

image 82

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok