Redacción: José Sahagún
Las lluvias en Sinaloa 2025 han traído un respiro ambiental a Guasave, reduciendo significativamente la quema ilegal de basura gracias al aumento de humedad y maleza verde, según la Dirección de Ecología y Sustentabilidad Ambiental. Las denuncias han disminuido, pero las multas por esta práctica, que van desde 750 hasta más de 3,000 pesos, siguen vigentes. Descubre cómo las precipitaciones están ayudando al medio ambiente y qué medidas toma la Patrulla Verde para combatir esta problemática.
Lluvias en Guasave: Un Freno Natural a la Quema de Basura
El director de Ecología y Sustentabilidad Ambiental de Guasave, José Luis García Navarro, informó que las recientes precipitaciones han incrementado la humedad y el crecimiento de maleza verde, lo que ha dificultado la quema de basura, soca y maleza en el municipio. Este fenómeno ha llevado a una notable disminución de denuncias por incendios ilegales, una práctica común entre ciudadanos y agricultores que buscan deshacerse de residuos o limpiar terrenos.
“Es muy común que las personas o los campesinos quemen las orillas de canales o carreteras. Todo eso se detuvo porque, gracias a que llovió, empezó a salir mucha maleza verde, que controla el fuego,” explicó García Navarro.
Multas y Sanciones por Quema Ilegal
La quema de basura sigue siendo una infracción grave en Guasave, con multas que varían según el responsable y el daño causado:
- Ciudadanos particulares: Desde 750 hasta más de 3,000 pesos.
- Empresas privadas: Entre 6,000 y 10,000 pesos, dependiendo de la magnitud, como la quema de envases agroquímicos o mangueras de riego.
En mayo de 2025, la Dirección de Ecología aplicó cerca de 50 sanciones, de las cuales el 60% correspondieron a quema de residuos domésticos. García Navarro lamentó que la falta de recursos, con solo una unidad de la Patrulla Verde y inspectores en motocicletas, dificulta atender denuncias en comunidades rurales, dejando muchos casos sin resolver.
Contexto Ambiental en Guasave
Las lluvias de julio de 2025, impulsadas por un canal de baja presión y el monzón mexicano, han sido clave para mejorar las condiciones ambientales en Sinaloa. Según el Servicio Meteorológico Nacional, municipios como Cosalá, Mocorito, y Badiraguato registraron precipitaciones significativas, saturando el subsuelo y aumentando el almacenamiento en presas como la Juan Guerrero Alcocer en Badiraguato (21.7% más que en 2024). Estas condiciones han reducido la necesidad de quemas agrícolas, que históricamente han dañado reservas ecológicas como La Uba, donde productores han talado y quemado vegetación protegida.
Acciones de la Dirección de Ecología
La Patrulla Verde y las brigadas de limpieza mensuales en áreas como el río Sinaloa, Las Glorias, y Plan del Río han recolectado hasta 1 tonelada de basura por limpieza. Sin embargo, los basureros clandestinos siguen siendo un problema, con al menos 40 sitios identificados en Guasave, donde la basura reaparece días después de las limpiezas debido a la falta de conciencia ciudadana.
García Navarro exhortó a la población a utilizar los servicios de recolección de basura y reportar incendios al 911, evitando prácticas como arrojar basura en fuegos encendidos, lo que agrava la contaminación.
¿Por Qué Es Importante?
La reducción de la quema de basura en Guasave no solo mejora la calidad del aire, sino que también previene inundaciones por taponamientos, un riesgo señalado tras las lluvias recientes. Esta iniciativa se alinea con esfuerzos estatales, como los operativos de Conagua en Guasave, que han desazolvado más de 92,300 metros lineales de drenajes para mitigar inundaciones. Sin embargo, la falta de recursos y la persistencia de basureros clandestinos subrayan la necesidad de mayor educación ambiental.
Cómo Reportar
Para denunciar quemas ilegales, contacta al 911 o a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a través de sus canales oficiales: gob.mx/profepa.
¡Cuida Guasave! Evita quemar basura y únete a las acciones para un municipio más limpio y sostenible. Mantente informado en noticias de Sinaloa.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ