Vida Natural

Lonquimay se convierte en epicentro del turismo consciente con su primer Natural Fest  

En el corazón de la Región de La Araucanía, habrá un festival llamado Lonquimay Natural Fest 2025 que celebra la conexión con la naturaleza a través de actividades gratuitas. 

Lonquimay se prepara para una fiesta en grande: la primera edición del Lonquimay Natural Fest 2025, una invitación abierta a vivir la naturaleza, la cultura y la comunidad en el amor de la Región de La Araucanía

El encuentro propone un encuentro entre deportes de invierno, montaña, saberes locales y emprendimiento, con actividades gratuitas y familiares pensadas para las personas amantes del deporte , naturaleza , del territorio pewenche y amantes del backcountry, todo bajo un enfoque de respeto, seguridad y sostenibilidad. 

Programación destacada: 

  • Jueves: jornada especial para jóvenes de liceo, con foco en la montaña y el turismo sustentable. 
  • Viernes: salida gratuita de ski randonnée (previa inscripción y cupo limitado), sonoterapia, charla sobre montañismo y proyección de seis películas seleccionadas que hablan sobre la naturaleza, deporte y cultura. Además, una charla sobre cosmovisión mapuche a cargo de Bladimir Painemal. 
  • Sábado: en el sector Veranadas Pewenche (Las Mellizas), se realizará una reunión comunitaria con actividades tradicionales, feria de emprendedores locales y muestras culturales. En el centro de Lonquimay habrá una feria de artesanos, dinámicas con el destacamento de montaña, ceremonia de saberes de películas, exhibición del documental Patagonia y cierre musical con artistas locales. 

El Lonquimay Natural Fest 2025 lo que quiere es conectar a la región y sus visitantes con el entorno natural, promoviendo la cultura local y fomentando a los visitantes sobre la conciencia del cuidado ambiental y la práctica segura del backcountry.  

  • Fechas: 9, 10 y 11 de octubre 
  • Lugar: Lonquimay, Región de La Araucanía — Territorio Pewenche. 

El territorio pewenche se expanden entre las vertientes de la Cordillera de los Andes, desde el río Maule hasta el volcán Lonquimay. En zonas montañosa con comunidades que viven de la ganadería, la agricultura y la recolección del piñón, fruto sagrado del pewen, árbol que da nombre al pueblo. 

El festival igual es una oportunidad para que reflexiones sobre lo que está pasando en el impacto ambiental y el turismo en zonas rurales y cómo construir experiencias de respeto a los ciclos naturales, tradiciones ancestrales y el bienestar de las comunidades. Se espera que Lonquimay Natural Fest se vuelva un referente nacional de festivales con tema central ecología y comunitario. 

La invitación está abierta para todos lo que quieren vivir un fin de semana distinto, rodeado de montañas, aprendizajes y experiencias que conectan con lo principal. Ya seas visitante, habitante local o amante de la naturaleza y la cultura, Lonquimay te espera para festejar la vida en las alturas. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok