Inicio » Los 15 reactores nucleares ucranianos, una nueva incógnita en el conflicto
Actualidad Energías Renovables

Los 15 reactores nucleares ucranianos, una nueva incógnita en el conflicto

Mientras la invasión rusa de Ucrania sigue su curso, aumenta la preocupación por el riesgo para las instalaciones nucleares ucranianas con 15 reactores de agua a presión distribuidos en 4 centrales:  Jmelnitski  (2), Rivne (4), Ucrania Sur (3) y  Zaporiyia  (6), aunque solo 9 están conectados a la red, según los últimos datos del operador estatal ucraniano Energoatom.

Si se descarta un ataque directo, “la pérdida del suministro eléctrico exterior o del agua para poder refrigerar el núcleo y el combustible”, son riesgos para los que “en principio” sí están preparadas las centrales de Ucrania, dado que “es un país miembro de la Asociación de Reguladores Nucleares Europeos (WENRA)”, ha explicado a Efe la portavoz del CSN Patricia Fernández.

Pérdida de suministro eléctrico

Para contrarrestar la pérdida de potencia exterior, «las centrales disponen de generadores diésel de emergencia capaces de funcionar de manera autónoma durante varios días”, de modo que esta amenaza no debería suponer un riesgo para las centrales.

Además, «después del accidente nuclear de Fukushima en 2011 se  implantaron medidas adicionales para hacer frente a pérdida total de corriente alterna”, es decir, “no solo del suministro eléctrico exterior, también del procedente de los generadores diésel” que podrían mantener activos los sistemas de refrigeración.