Ciencia ambiental

Manglares: parte importante para los ecosistemas

Redacción Melissa Paniagua 

A pesar de su gran importancia para la biodiversidad, el clima y las poblaciones costeras, los manglares están en peligro. Según la UNESCO, se están perdiendo a una velocidad alarmante: entre 3 y 5 veces más rápido que la tasa de deforestación global.  

De acuerdo con un estudio de Elizabeth Fitt en Mongabay en junio, una investigación reciente concluyó que los manglares del mundo están amenazados por los ciclones tropicales, los cuales se intensifican debido al cambio climático y al aumento del nivel del mar.  

Actualmente, los manglares son talados o degradados por la contaminación, la actividad agrícola y el desarrollo de infraestructura. El estudio revela que el cambio climático agrava la situación, ya que estos ecosistemas proveen aproximadamente 65 mil millones de dólares anuales en servicios de protección contra inundaciones en todo el mundo. Además, 775 millones de personas dependen directamente de estos valiosos ecosistemas costeros.  

Desde hace 15 años, las mujeres de Chelem, una comunidad pesquera ubicada en la costa norte de Yucatán, han liderado la restauración de cientos de hectáreas de manglares, según informó Astrid Arellano para Mongabay en abril. 

En Colombia, las recolectoras de moluscos ahora monitorean la salud de los manglares locales. En Nigeria, un grupo de mujeres está restaurando manglares en el degradado delta del Níger. Desde el 2018, las mujeres ogonis de la zona han plantado 2.6 millones de manglares en una región que ha padecido derrames de petróleo, tala de árboles e invasión de palma nipa.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok