Redacción: José Sahagún
La Dra. Lía Rico, experta del Colmex, propone un mapeo detallado de los 1,776 árboles de la Alameda Zaragoza en Saltillo. Esta iniciativa busca preservar este pulmón urbano ante la inminente remodelación de la zona, una acción preventiva que busca evitar la pérdida de áreas verdes y fortalecer la participación ciudadana.
Inquietudes y la propuesta
El Ayuntamiento de Saltillo planea una remodelación de la Alameda Zaragoza, lo que ha generado inquietudes en la ciudadanía respecto a una posible reducción de las áreas verdes. De hecho, una encuesta de la Aceleradora de Ciudades revela que la seguridad y las áreas verdes son demandas prioritarias para los habitantes.
Frente a esta situación, la doctora Lía Rico defiende el mapeo de árboles como una estrategia para proteger la Alameda. Esta herramienta permitiría un registro completo del arbolado antes de que comience la obra.
Detalles del mapeo propuesto
El mapeo debe registrar datos clave de cada árbol, como:
- Ubicación
- Especie
- Edad
- Número de identificación
Este inventario de los aproximadamente 1,776 árboles de la Alameda sería crucial. Permitiría a la ciudadanía comparar el estado del arbolado antes y después de la remodelación, asegurando que no se pierda cobertura arbórea y promoviendo la transparencia.
Beneficios del inventario
- La implementación de este inventario arbóreo ofrecería múltiples beneficios:
- Fomenta la transparencia del gobierno y la participación ciudadana, promoviendo una toma de decisiones informada.
- Equilibra el desarrollo urbano con la conservación ambiental, protegiendo un espacio fundamental del centro histórico de Saltillo.
- Invita a las autoridades y a la ciudadanía a exigir un inventario claro y accesible como una primera medida eficaz para la protección de este pulmón verde.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ