Cambio climático

Mar Menor enfrenta la contaminación con plan de restauración y reconocimiento de la ONU  

Categoría: Cambio Climático 

imagen 1 6 3

El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa, ha experimentado una notable degradación en las últimas décadas. La contaminación por vertidos agrícolas, urbanísticos e industriales ha incrementado la concentración de nutrientes en sus aguas, provocando episodios de eutrofización, pérdida de biodiversidad y mortandad masiva de peces. En 2016, la laguna sufrió una proliferación de fitoplancton que convirtió sus aguas en una “sopa verde”, afectando gravemente a las praderas marinas y a la fauna local. 

España ha implementado el Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), con una inversión de 675 millones de euros hasta 2027. Este plan incluye medidas como la creación de un cinturón verde perimetral, la restauración de cauces y humedales artificiales, y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Además, se han iniciado proyectos para frenar la erosión en la cuenca del Mar Menor, con una inversión superior a 610.000 euros, que incluyen la adecuación de vías pecuarias y la construcción de diques en la vertiente del monte El Valle.  

La ONU ha reconocido el esfuerzo de restauración del Mar Menor como una de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración de Ecosistemas, destacando su importancia en la lucha contra la degradación ambiental. 

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok