Redacción Marlone Serrano
Jesús Sesma propone educación ambiental y mayor colaboración con expertos en el Foro ABC para un México Sustentable
Mientras el Congreso de la Ciudad de México presume compromisos ambientales en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la realidad legislativa muestra un balance poco alentador: cero dictámenes emitidos en materia ambiental por parte de la Comisión encargada del tema.
Según datos oficiales del Congreso capitalino, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica ha recibido 27 iniciativas en esta legislatura, muchas de ellas propuestas por Morena y el Partido Verde. Sin embargo, ninguna ha sido votada ni enviada al Pleno, lo que revela un preocupante rezago legislativo.
En contraste con esta parálisis, durante el segundo día del Foro “ABC para un México Sustentable”, el diputado Jesús Sesma Suárez —presidente del Partido Verde en el Congreso de la CDMX— urgió a priorizar la educación ambiental desde la infancia y reconoció que el avance en políticas públicas sustentables solo será posible mediante una ciudadanía informada y la colaboración con expertos.
“Hace 20 años, el medio ambiente era marginal en la agenda nacional. Hoy es una prioridad para muchas personas gracias al trabajo de especialistas y activistas”, declaró Sesma. En ese sentido, propuso incluir contenidos ambientales obligatorios en los programas de primaria y secundaria, señalando que “nadie nace siendo ambientalista; es algo que se aprende”.
A pesar de formar parte de la fuerza política que encabeza la Comisión legislativa en cuestión, Sesma no evitó autocríticas. “No siempre se logran las mejores leyes desde el Congreso. Por eso debemos construirlas con expertos y científicos”, aseguró.
Durante su participación también destacó avances locales como la estrategia de recolección diferenciada de residuos en la Ciudad de México, aunque reconoció que aún hay ajustes pendientes. En el plano internacional, advirtió que la falta de compromiso de las potencias globales podría frenar los esfuerzos locales por mitigar el cambio climático.
Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Ambiental, Elvia Estrada —también del Partido Verde— llamó desde Donceles a “no bajar la guardia” en la lucha ecológica y enumeró propuestas presentadas, como estímulos fiscales para energías limpias y un inventario fitosanitario del arbolado urbano. No obstante, ninguna de esas propuestas ha sido dictaminada.
El contraste entre la narrativa institucional y la productividad legislativa genera dudas sobre el compromiso real de los congresistas capitalinos con el medio ambiente.
“Cuando la sociedad exige, los políticos responden”, concluyó Sesma ante un auditorio lleno en el Huerto Roma Verde. En este Día Mundial del Medio Ambiente, la exigencia ciudadana parece más necesaria que nunca.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ