Un informe publicado por la UNICEF este mes revela que más de 43 millones de niños fueron desplazados por fenómenos climáticos extremos entre 2016 y 2021. Esto representa un tercio del total de 134 millones de personas desplazadas por desastres naturales en ese período.
“Estos desplazamientos masivos han sido causados principalmente por inundaciones y tormentas, que representan el 95 por ciento del total de movimientos forzados”.
Los países más afectados por estos desplazamientos obligatorios fueron Filipinas, India y China, con un total de 23 millones de niños desplazados. En estos países, la devastación causada por ciclones, inundaciones y tifones ha dejado una profunda huella en la vida de los más jóvenes.
Además, el informe de la UNICEF destacó que otras naciones, como Somalia, Etiopía y Afganistán, enfrentan desplazamientos significativos provocados por sequías, con 1.3 millones de niños afectados. Sin embargo, se teme que esta cifra podría ser aún mayor debido a la falta de datos precisos en algunas zonas afectadas.
El alto precio que estos niños pagan por salvar sus vidas a tan temprana edad es vivir con miedo, preocupación e inseguridad constante, en tanto los riesgos de explotación, tráfico y abuso infantil aumentan significativamente en estas circunstancias precarias.
Ante la alarmante cifra de 20 mil niños desplazados por día, la UNICEF hizo un llamado urgente a los gobiernos, donantes y socios internacionales para reforzar las medidas de protección, preparación y priorización. La organización sostiene que la respuesta global a esta crisis se ha caracterizado por una preocupante lentitud y falta de acción coordinada.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario