Redacción Ismael Salgado
Desde hace 3000 años la Guadua, mejor conocida por ser prima del bambú se ha implementado para realizar estructuras, simulando casi cualquier elemento requerido para construir una casa o terminar los acabados que se necesiten sin importan el proyecto, este material es moldeable y autosustentable.
Los beneficios se componen de:
Auto reproducción, regeneración entre 3 a 5 años, es un material que ayuda a regular la temperatura de los espacios, así como la acústica, tiene diferentes usos artesanales y constructivos, permitiendo realizar un mueble hasta sustituir en su totalidad el acero en construcciones a gran escala.
Esta planta es la que transforma mayor cantidad de dióxido de carbono (CO2) en oxígeno y de forma individual, por sí solo, genera agua como si de un coco se tratase, pero, en grupos más grandes, es capaz de crear pequeños cuerpos de agua, un charco, estanque, entre otros.
Las propiedades de esta caña se caracterizan por ser un material resistente, tiene una tracción superior a la del acero, es ideal para los climas húmedos y tropicales, por lo consiguiente casi no necesita reparaciones, el mantenimiento que se suele hacer es para prevenir hongos, microorganismos, humedad.
Las ventajas frente a otros materiales consisten en: Ser más fuerte que la madera, duradero, sostenible y es extremadamente más flexible. Con el acero, como se comentó brevemente al principio, la guadua no se oxida, pesa menos, es mucho más flexible y tiene un nulo impacto ambiental, en su lugar, tiene más beneficios al ser utilizado.
En cambio, con los ladrillos o el concreto en general es un material que soporta mejor la humedad, es más versátil y el costo beneficio supera lo que el concreto puede ofrecer. Ahora, te puedes preguntar, ¿Por qué no había escuchado de este material antes?, la respuesta es fácil.
Este material se usa en su mayoría en Ecuador y Venezuela ya que la guadua es originaria de estas regiones. México es otro país donde se registran usos de la caña, en una menor escala, pero, ya se produce al por menor y cada día es más reconocido.
En tiempos donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, la Guadua aparece como una aliada poderosa. Más que una caña, es un recordatorio de que la naturaleza ya tiene las respuestas a muchos de los desafíos actuales. Su uso puede representar no solo un cambio en la forma en que construimos, sino en cómo habitamos el mundo.
Quizás el verdadero reto no es descubrir nuevos materiales, sino atrevernos a mirar con otros ojos lo que siempre ha estado frente a nosotros.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ