Econegocios

Mercado de Trueque: la alianza entre SEDEMA y ECOCE que transforma residuos en valor en CDMX

Redacción: Carolina Herrera 

La alianza entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y ECOCE, reafirma sus compromisos con la economía circular y fomenta acciones sustentables a través del apoyo al “Mercado de Trueque”.   

Firma de acuerdo para la ciudad- SEDEMA

Este proyecto mantiene un énfasis en la difusión de la cultura de reciclaje y la mitigación de residuos en el medio ambiente. Por medio del convenio se integraron ejes como la economía circular y la educación ambiental, de esta forma se invita a la ciudadanía a participar y así lograr evitar que cientos de toneladas de desechos terminen en rellenos sanitarios, tiraderos o ecosistemas.  

Teniendo un futuro sostenible en mente, ECOCE se compromete a apoyar en la organización de las próximas ediciones de “Mercado de Trueque”. Ofreciendo camiones y contenedores para el acopio, ayudando en la clasificación de residuos de reciclajes y para documentar los resultados de cada jornada, apoyará en la elaboración de reportes ambientales. 

Reafirmando su papel en el programa, el director de ECOCE, Jorge Terrazas, manifestó que “El «Mercado de Trueque» es mucho más que un programa de acopio: es un punto de encuentro entre la ciudadanía, la educación y la sostenibilidad. En ECOCE estamos convencidos de que fomentar hábitos responsables desde lo cotidiano transforma la manera en que vivimos nuestras ciudades y abre el camino hacia una cultura ambiental sólida y participativa”.  

Con dos décadas de colaboración, entre 2019 y 2025 se han sumado 199,179 kilos de materiales recuperados y enviados a reciclar. De esta cifra se puede distinguir que el 35% (69,432 kg) es vidrio, mientras que el 18% (36,211 kg) corresponde a cartón y el 17% (34,504 kg) a PET. La lista continúa con cantidades menores de materiales como cartón laminado, papel, PEAD, hojalata, aluminio y empaques plásticos flexibles.  

Asegurando que la recolección de residuos sólidos urbanos, a través de lineamientos claros de transporte y monitoreo lleguen a plantas de reciclaje, la SEDEMA y ECOCE se comprometen a cumplir con todas las normas y leyes ambientales que se ameriten.  

Reafirmando con resultados su propósito, estas uniones “son claves para seguir fortaleciendo el «Mercado de Trueque»”, expresó la Lic. Julia Álvarez Icaza, secretaría del Medio Ambiente. Además, se buscará fortalecer la cultura ambiental en la comunidad a través de actividades educativas, con el fin de crear un espacio participativo e incluyente.  

Este programa colaborativo genera que los residuos se transformen en valor y que la ciudadanía participe activamente en prácticas sustentables que ayudan a crear una ciudad más circular. Generando una corresponsabilidad ambiental entre organizaciones y comunidad.  

image 26

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok