El Gobierno de México ha implementado diversas campañas en pro del medio ambiente, las principales enfocadas al reciclaje de residuos. Ahora se comienzan a ver los frutos de las acciones en conjunto, pues ya se encuentra sobre Brasil, Canadá y Estados Unidos, en el tema de recuperación de PET.
Solamente durante los últimos 20 años ya se han reciclado 79 millones de kilogramos de envases de PET, que equivalen a 305 mil 234 camiones de basura, además de evitar que se emitieran 630 mil toneladas de gases de efecto invernadero. En el mismo período de tiempo la industria enfocada al reciclaje ha crecido un 200 por ciento, lo cual se refleja en que hoy en día 6 de cada 10 envases de PET son recuperados.
Actualmente la asociación de Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), se encarga del Plan Nacional Privado Colectivo de Manejo de Residuos de Envases y Empaques, que tiene como objetivo maximizar la valoración de residuos y minimizar el impacto ambiental. El ECOCE, ha sido parte fundamental para el cambio ecológico del país pues se creó hace 20 años, cuando aún el país no contaba con ninguna ley de residuos.
Cabe mencionar que no solamente se recuperan envases con el fin de volver a utilizarlos en su forma tradicional, sino que además una parte de lo que se recupera también se destina a proyectos de transformación para nuevos productos, en el caso del PET ropa, zapatos y cobijas, mientras que el aluminio y hojalatas, para rines de autos y bicicletas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ