Econegocios

México apuesta por la primer central termo solar en Baja California Sur: beneficios y desafíos

Redacción:  Regina De Quevedo 

central termo solar

El Gobierno de México anuncio la primera construcción de plantas termo solares en Baja California Sur con una inversión de aproximadamente 1.600 millones de pesos. Luz Elena González, secretaria de Energía, explico y aseguro que este proyecto marcara un antes y después en México, ya que, se pretende generar al menos un 35% de energía limpia con energía renovable para el año 2030. 

Estas instalaciones prometen beneficios importantes, ya que que el suministro de electricidad permitirá mantener la actividad urbana, industrial y turística, ya que Baja California Sur, es un estado que constantemente enfrenta apagones y cortes de luz en épocas calurosas del año, lo que generaría un impacto económico positivo, así como, un suministro eléctrico confiable; el Gobierno busca que sea posible seguir produciendo electricidad y energía, incluso cuando no haya sol. 

Sin embargo, también implica consideraciones críticas, como los altos costos de construcción, ya que las centrales termo solares requieren de un alto costo de inversión y operación, que no solo involucra la obra civil, si no también, la adquisición de tecnología avanzada como miles de espejos y el sistema de almacenamiento térmico, además, pueden existir consecuencias ambientales durante la construcción como la dependencia de la radiación solar, que se ve limitada en la temporada de lluvias o días nublados; de igual modo, la necesidad de contar con personal altamente capacitado para el manejo y mantenimiento de la planta, estos factores requieren una planificación minuciosa para garantizar que el objetivo de la creación de la central sea cumplido de manera efectiva. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de desarrollar el proyecto e informo que la planta tendrá una capacidad inicial de 150 megawatts, lo que beneficiará a más de 200 mil hogares. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que la inversión impactara positivamente en la vida diaria de los habitantes del estado? 

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok