Redacción: Inés Arroyo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza con proyectos clave para fortalecer el sector eléctrico de México y garantizar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Estos trabajos son parte de un esfuerzo integral para modernizar y repotenciar la infraestructura eléctrica del país, alineados con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico.
Recientemente, la CFE supervisó varias centrales hidroeléctricas en la Cuenca del Grijalva, Chiapas, donde se llevan a cabo mejoras significativas. La Central Hidroeléctrica Ángel Albino Corzo “Peñitas” se está modernizando, mientras que la Central Malpaso se repotencia, con la adición de 72 MW a su capacidad actual. Estos proyectos aumentarán la generación de energía a partir de fuentes renovables y mejorarán la eficiencia operativa.
Además, se dio seguimiento al Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II, que incrementará la capacidad instalada de la Central “Chicoasén” en 240 MW. Este proyecto refuerza la infraestructura en la región y aprovecha de manera más eficiente el recurso hídrico disponible.
Otro proyecto importante en desarrollo es el Proyecto CCC San Luis Potosí, que, con una capacidad de 437 MW, contribuirá a mejorar la confiabilidad del SEN. Este proyecto está en construcción y se lleva a cabo bajo altos estándares de seguridad y confiabilidad.
En Durango, la CFE también avanza con la Central Ciclo Combinado Lerdo, que contará con una capacidad de 350 MW. El equipo de trabajo de la CFE supervisa de cerca su desarrollo para asegurar que se cumplan los plazos y se mantenga la calidad en el proceso.
Estos proyectos aumentarán la capacidad de generación de energía en el país y fortalecerán la infraestructura para enfrentar la creciente demanda, especialmente para el verano de 2025. La CFE se compromete a garantizar la seguridad de las comunidades locales y la fiabilidad de las instalaciones, con el objetivo de ofrecer energía firme para el Sistema Nacional Interconectado (SIN).
En resumen, la CFE sigue avanzando en la modernización de su infraestructura eléctrica, priorizando las energías renovables y la eficiencia para mejorar la confiabilidad y satisfacer las necesidades energéticas del país.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario