Iniciativa pública y Medio ambiente

México, Estados Unidos y Canadá revisan el capítulo de medio ambiente del T-MEC

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación ambiental trilateral, representantes de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron el pasado 17 de junio para la revisión quinquenal del Capítulo 24 de Medio Ambiente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El encuentro, que tuvo lugar en el marco de la Cuarta Sesión del Comité de Medio Ambiente del tratado, sirvió para evaluar los avances y los desafíos en materia de protección ecológica en la región. 

Avances de México en materia ambiental 

La delegación mexicana, compuesta por funcionarios de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó un informe detallado sobre los logros del país en los últimos cinco años. Entre los puntos más destacados se encuentran la conservación de la biodiversidad, la expansión de las Áreas Naturales Protegidas, el manejo sustentable de los bosques y la mejora en la gestión de la calidad del aire. También se subrayaron los esfuerzos en la protección de la capa de ozono y el fortalecimiento de las instituciones ambientales. 

Compromiso y cooperación trilateral 

Las delegaciones de los tres países, encabezadas por la Oficina del Representante Comercial (USTR) de EE. UU. y los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, reafirmaron la importancia de la cooperación regional. Los representantes coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para abordar desafíos comunes como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso sostenible de los recursos naturales. Por su parte, México refrendó su compromiso con la implementación efectiva del Capítulo 24, el cual exige a los países garantizar el cumplimiento de sus propias leyes ambientales y asegurar que el comercio no cause degradación ecológica. 

México, un megadiverso clave en la región 

Durante la reunión, la delegación mexicana resaltó la posición de México como una potencia en biodiversidad a nivel global, albergando cerca del 12% de la riqueza biológica del planeta. El país fue destacado como el megadiverso más importante de América del Norte, lo que le confiere un rol fundamental en los compromisos ambientales del T-MEC. Actualmente, México protege el 12% de su territorio terrestre y el 24% de su superficie marina, posicionándose como un referente en la conservación de ecosistemas en Latinoamérica. 

Una política de prosperidad y justicia 

El Gobierno de México enfatizó que esta revisión quinquenal forma parte de una política más amplia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca consolidar una economía abierta y justa. Esta visión promueve que la prosperidad comercial se desarrolle en armonía con la justicia ambiental y el bienestar social, demostrando que el crecimiento económico y la protección del medio ambiente pueden y deben ir de la mano. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok