Actualidad Econegocios

México necesitará 15 mil 700 electrolineras para 2030 

WhatsApp Image 2023 06 21 at 11.04.07
Redactora: Lourdes Torres Camargo

El incremento en la demanda de autos eléctricos en México impulsará la necesidad de instalar más de 15 mil 700 electrolineras de carga pública en todo el país para el 2030, superando las 13 mil gasolineras que hoy existen, advierten especialistas. 

“Se necesita un promedio de 12.5 estaciones por cada vehículo eléctrico, si suponemos que el 70 por ciento de la infraestructura sea pública y que, de este, el 50 por ciento sea en electrolineras de cuatro a cinco cargadores, estamos pensando que para 2030 se necesita instalar 15 mil 700 electrolineras”, aseguró, para El Financiero, Óscar Silva de Industriales y Automotrices de la consultora Roland Berger México. 

En el país, de acuerdo con cifras de la Industria Nacional de Autopartes (INA), existen alrededor de dos mil puntos de recarga, lo que significa que en los próximos siete años se necesitarán instalar alrededor de 13 mil 700 electrolineras públicas, a un ritmo de 163 unidades por mes. 

“Necesitaríamos un programa que venga del gobierno para estimular la inversión a la velocidad que se requiere de este tipo de infraestructura, el que lleguen nuevas empresas que están vendiendo vehículos eléctricos y que haya planes agresivos por parte de los fabricantes, va a requerir que ellos empujen toda esta instalación de infraestructura de carga”, aseguró Silva al diario mexicano. 

La empresa Evergo, por ejemplo, planea desplegar una red robusta de cargadores eléctricos, por lo que al mes instala entre 400 y hasta 500 cargadores residenciales en México. 

“Actualmente al mes estamos instalando entre 400 y 500 cargadores residenciales, esto tiene que ver con que en los últimos dos o tres años ha incrementado la cantidad de modelos”, comentó Daniel López, director comercial de EverGo México. 

La compañía planea instalar alrededor de 15 mil cargadores para autos eléctricos en los próximos 10 años, con una primera fase de inversión de 200 millones de dólares y 5 mil cargadores. 

Francisco González, presidente de la INA, comentó que México requiere incentivos del gobierno, tanto para la compra de autos eléctricos, como para impulsar la infraestructura de carga rápida en el país. 

“Hay muchos caminos, cada país de la cuenca del Pacífico tiene su forma de apoyar esto, algunos dando el incentivo al vehículo, otros cerrando el círculo de pedir que las armadoras instalen (puntos de carga), como el caso de BMW en el corredor de México a San Luis Potosí, o de Tesla que ya está instalando varios cargadores”, declaró. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok