Medio ambiente

México reconoce daños ambientales por el tren maya y lanza plan de restauración 

Redacción: Enrique Hernández 

Después de años de denuncias por parte de comunidades y organizaciones ambientalistas, el Gobierno de México ha reconocido oficialmente los daños ecológicos ocasionados por el Tren Maya, proyecto ferroviario insignia del sureste del país. 

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció este lunes un Plan de Restauración Integral para la región afectada, que contempla medidas como la reforestación de selvas, la rehabilitación de manglares, el diseño de pasos de fauna funcionales y la protección de cenotes y cuevas que fueron intervenidos durante la construcción. 

Uno de los puntos más relevantes es que se responsabilizará económicamente a los constructores por los daños ocasionados. “La regeneración de la selva no puede quedar en palabras; los responsables deben asumir los costos”, declaró Marina Robles, subsecretaria de política ambiental. 

El colectivo Sélvame del Tren, que desde 2022 ha documentado impactos sobre ecosistemas únicos, celebró el reconocimiento oficial como un paso adelante, aunque señalaron que seguirán vigilando de cerca la implementación del plan. 

El Tren Maya ha sido criticado por fragmentar hábitats, afectar acuíferos subterráneos y avanzar sin los estudios de impacto ambiental completos. Ahora, con las primeras acciones de rectificación, se abre un nuevo capítulo para intentar remediar el daño ya hecho. 

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930