Cambio climático

México registra su junio más caluroso de la historia: autoridades refuerzan estrategias contra el cambio climático

México

Redacción: Arturo Cruz

México atraviesa el junio más caluroso del que se tenga registro, con temperaturas que han superado los 45°C en entidades como Sonora, Tabasco, Veracruz y Nuevo León, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha declarado una “alerta climática” preventiva, instando a gobiernos estatales a reforzar las estrategias de mitigación y concientización. 

En conferencia de prensa realizada por la titular de la SEMARNAT, María Luisa Albores, presentó el nuevo Plan Nacional de Adaptación Climática, que contempla acciones inmediatas para enfrentar olas de calor extremas, escasez de agua y riesgos para la salud pública. “No se trata de una anomalía pasajera, sino de una expresión clara del calentamiento global. Necesitamos actuar ya, desde el gobierno hasta cada ciudadano”, enfatizó. 

Entre las medidas anunciadas se incluyen: 

  • Instalación de refugios climáticos en las principales ciudades del país. 
  • Campañas masivas de información sobre hidratación y protección solar. 
  • Incentivos a empresas para reducir emisiones y uso de combustibles fósiles. 
  • Reforestación emergente de zonas urbanas y rurales con especies resistentes al calor. 

Además, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) alertó sobre la reducción crítica de niveles en presas clave como El Cuchillo (NL) y Valle de Bravo (EdoMex), lo cual podría provocar restricciones en el suministro durante el verano. 

Organizaciones ambientales han surgido a acelerar la transición energética, al tiempo que investigadores de la UNAM advirtieron sobre el “punto de no retorno” si las emisiones continúan al ritmo actual. 

Mientras tanto, diversos estados del país ya aplican protocolos de protección civil, suspensión de actividades al aire libre en horarios extremos y distribución gratuita de agua potable en zonas vulnerables. 

México, al igual que muchas otras naciones, se encuentra ante una encrucijada climática. La colaboración entre autoridades, científicos y ciudadanía será clave para hacer frente a una realidad que ya no puede ser ignorada. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ