Cambio climático

México se prepara para una intensa temporada de ciclones: hasta 10 huracanes fuertes en 2025 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia temprana ante lo que podría ser una de las temporadas de ciclones más activas de los últimos años en México. De acuerdo con sus pronósticos, para 2025 se prevé la formación de hasta 10 huracanes de gran intensidad, clasificados en las categorías 3, 4 y 5, de los cuales seis emergerán en el Pacífico y cuatro en el Atlántico

La temporada arrancará oficialmente el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre. Aunque el fenómeno de El Niño se mantendrá en fase neutra, el coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó que esta condición podría favorecer el incremento de ciclones en las costas del Pacífico. 

Zonas en riesgo 

El SMN advierte que al menos cinco ciclones podrían impactar directamente en territorio mexicano, tres desde el Pacífico y dos desde el Atlántico. Con base en patrones históricos, los estados con mayor probabilidad de afectaciónson: 

  • Baja California Sur y Quintana Roo (13.8% de los impactos) 
  • Sinaloa (10%) 

Otras entidades en la lista de riesgo son Colima, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán, Campeche, Veracruz y Tamaulipas

Lluvias y sequías 

A la par del aumento ciclónico, el país enfrentará un panorama contrastante en cuanto a precipitaciones. Mientras el noroeste mexicano —incluyendo Sonora, Chihuahua y Durango— podría experimentar lluvias por encima del promedio, en el centro, sur y sureste se prevé un déficit hídrico, agravando las condiciones de sequía que ya afectan a esas regiones. 

Llamado a la prevención 

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, y a atender las recomendaciones ante cualquier alerta emitida por huracanes o tormentas tropicales. 

“La preparación y la información oportuna son claves para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales”, enfatizó Vázquez Romaña. 

Con un país rodeado por dos océanos y un clima cada vez más impredecible, México se alista para enfrentar un nuevo desafío ambiental en 2025.