Cambio climático

México vive un fin de semana de acción ambiental y alertas por calor extremo

calor extremo

Redacción: Enrique Hernández 

Este fin de semana, del 5 al 6 de abril de 2025, México enfrentó una doble jornada ambiental marcada por la movilización ciudadana y fenómenos climáticos extremos. Diversas ciudades del país, incluyendo CDMX, Monterrey, Guadalajara y Oaxaca, han sido escenario de marchas, plantones y actividades comunitarias que exigen justicia ambiental, acceso equitativo al agua y acciones reales contra el cambio climático. 

Las temperaturas han alcanzado niveles críticos en más de 15 estados del país. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió alertas por calor extremo en regiones del norte y centro del país, con máximas de hasta 45°C en zonas de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas. En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Naranja ante registros superiores a los 33°C, inusuales para esta época del año. 

En paralelo, colectivos como Agua para Todxs, Fridays for Future México y diversas organizaciones indígenas realizaron actividades de concientización, limpieza de ríos y foros informativos en espacios públicos. Uno de los eventos más significativos fue la marcha en la capital oaxaqueña, donde más de 3,000 personas se manifestaron contra el desvío de recursos hídricos hacia desarrollos inmobiliarios. 

Desde el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) advierten que estos fenómenos se están intensificando. “Este abril ya está entre los más cálidos de la última década. Es un llamado claro a tomar medidas urgentes”, expresó su vocera, Elena Muñoz. 

Además, se reportaron más de 20 incendios forestales activos en diferentes entidades, incluyendo Chiapas, Puebla y el Estado de México. Aunque brigadistas de CONAFOR han logrado controlar varios focos, la situación sigue siendo crítica debido a los fuertes vientos y la baja humedad. 

Mientras tanto, expertos señalan que este tipo de fines de semana serán cada vez más comunes si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se toman decisiones estructurales. Con la mirada puesta en el Día de la Tierra, el próximo 22 de abril, la ciudadanía parece más dispuesta que nunca a tomar acción. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok