Redacción: Carolina Herrera

Tras el eco de denuncias ciudadanas en redes sociales por las condiciones deplorables de la osa en el zoológico “La Pastora”, en Nuevo León. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) junto con especialistas, trasladaron por vía aérea al ejemplar a un espacio digno de vivir.
Las instalaciones en Hidalgo de la Fundación Invictus, una organización especializada en la rehabilitación de la fauna silvestre, es el nuevo hogar de Mina. A pesar de su estado de salud delicado, se realizó con éxito su traslado. Con un buen ánimo y a lado de los veterinarios, Mina está empezando a recibir los tratos adecuados para iniciar su nueva vida.
“Este es el inicio de una nueva vida para Mina, sin dolor y con un trato digno”, manifestó la Profepa en una publicación en redes sociales. A la vez que comentó la colaboración clave de un especialista colombiano en medicina biorreguladora en sistemas, el cual pasó horas de viaje para apoyar el tratamiento y recuperación de Mina.
Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, recordó cómo Profepa, en 2023, rescató a Mina del “Rancho María Luisa” en Nuevo León. A la cual posteriormente, se confió a “La Pastora”, destacando que: “Desde ese momento, la responsabilidad de garantizar el cuidado, la atención y el trato digno de este ejemplar ha sido total y absolutamente del Zoológico La Pastora”.
No obstante, se indicó las medidas tomadas para confirmar el bienestar de la osa mina como de los demás animales, indicando que la Profepa intervendrá como autoridad federal y prometiendo una jornada de inspección completa en todas las instalaciones del zoológico. El cual se realizó por autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León y de Profepa, el pasado jueves 25 de septiembre.
Sin embargo, en un comunicado “La Pastora” insistió en que en el caso de la osa mina; “A lo largo de estos dos años, se le ha dado tratamiento con especialistas, medicamentos, dieta especializada, suplementos y vitaminas coadyuvantes a su recuperación. El diagnóstico del ejemplar es reservado”.
Posteriormente, en un comunicado oficial publicado en redes sociales, el 27 de septiembre, el zoológico subrayó su constante participación en la logística y preparación para el traslado de la osa Mina. A la vez de destacar que el cuidado y custodia de Mina queda en manos de la Profepa y de la Fundación Invictus.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ