Redacción: Carolina Herrera
Orgullosos de liderar esta revolución, Kumo, la primer startup en Chile, crea un camino para la moda manteniendo su belleza mientras se respeta a la madre Tierra. Convencidos que el destino de la moda es convertirse en biodegradable, se proponen iniciar ese camino desde sus oportunidades.
En su mayor prueba, la industria de la moda busca atenuar su impacto en la crisis climática y al fusionar tecnología textil con diseño consciente, Paula Galleguillos, fundadora de Kumo, apunta a ser líderes de esta transformación. “Más que vender ropa, ofrecemos un cambio de mentalidad: moda consciente que cuida del planeta sin sacrificar estilo ni calidad”, destacó.
Convirtiendo su principal ventaja al residir en una nación proveedora global de celulosa, al utilizar TENCEL™ Lyocell una fibra obtenida de la pulpa de madera combinada con algodón orgánico Pima peruano, para crear telas 100% biodegradables y compostables. Puntualizando el hecho que sus prendas “son innovadoras y, además, se desintegran sin dejar rastro en la naturaleza”.
Demostrando que su compromiso con el medio ambiente es genuino, este startup cuenta con certificaciones de TENCEL, una fábrica austriaca. Asegurando su trazabilidad y sostenibilidad en sus fibras textiles y como cada una de ellas mantiene su ética, responsabilidad y respeto hacia el ecosistema.
Trabajando en sus próximas prendas con estilo y un bajo impacto ecológico, Kumo promete un futuro lleno de fidelidad a sus valores; sostenibilidad y calidad.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ