Redacción: Amairany Ramírez
La Regiduría de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Participación Ciudadana en Huajuapan está trabajando en dos frentes vitales para el bienestar de la comunidad. Por un lado, atiende las inquietudes de los más jóvenes sobre el medio ambiente, y por otro, brinda herramientas esenciales a mujeres que buscan salir de ciclos de violencia. La regidora María de Jesús Sánchez Maceda ha destacado la importancia de estas iniciativas que buscan construir una sociedad más consciente y justa.
Los pequeños integrantes del Cabildo Infantil de Huajuapan han alzado la voz, convirtiendo el cuidado del medio ambiente en una de sus principales demandas. Esta preocupación genuina de los menores ha impulsado la organización de diversas actividades educativas. Recientemente, los miembros del Cabildo Infantil visitaron un vivero sustentable, donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre el funcionamiento de los innovadores baños secos y, en general, sobre cómo ser más conscientes y responsables con el cuidado del entorno natural.
La regidora Sánchez Maceda expresó su alegría al ver el compromiso de los niños con la situación ambiental de Huajuapan y del planeta en general. Subrayó que esta preocupación de la niñez complementa los esfuerzos que el gobierno municipal ya realiza. Entre estas acciones se encuentran el impulso al programa de las “3R” (reducir, reutilizar y reciclar), la realización de reforestaciones que buscan ser realmente efectivas, y la recuperación del tequio, esa tradición de trabajo comunitario que fortalece los lazos y el cuidado del entorno en Huajuapan de León.
En otra vertiente igualmente fundamental, la regidora informó sobre una serie de pláticas y capacitaciones diseñadas específicamente para mujeres. Estas sesiones están dirigidas, de manera especial, a aquellas que han sufrido algún tipo de violencia, con el objetivo primordial de darles las herramientas necesarias para reincorporarse a la sociedad.
El enfoque de estas capacitaciones es ofrecer a las mujeres la oportunidad de desarrollar actividades económicas que les permitan retomar el control de su vida, aspirar a una existencia libre y mejorar su calidad de vida. Estas iniciativas reflejan un compromiso integral del municipio por abordar desafíos sociales y ambientales desde diferentes frentes, buscando generar un impacto positivo y duradero en la vida de sus habitantes.