Redacción: Amairany Ramírez
La niñez oaxaqueña dio un paso adelante en el cuidado de su entorno natural al participar en una serie de talleres interactivos sobre mamíferos y arácnidos, organizados por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad. El evento, que busca sembrar conciencia sobre la importancia de proteger la vida silvestre local, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Federico Flores Aguilar, en el municipio de San Pablo Huitzo.
Con el objetivo de acercar a los más pequeños al fascinante mundo animal, la jornada estuvo llena de actividades prácticas. Los niños y niñas tuvieron la oportunidad de crear moldes de huellas de animales, una técnica que los expertos usan para “leer” la presencia de mamíferos en su hábitat natural, incluso cuando no los ven directamente. Esta actividad no solo fue divertida, sino que también les enseñó cómo los científicos monitorean la vida silvestre sin molestarla.
Además, los jóvenes participantes se sumergieron en la diversidad de los arácnidos que habitan en Oaxaca. Utilizando lupas y microscopios, pudieron observar de cerca las complejas y sorprendentes estructuras de estos pequeños seres, descubriendo la belleza y la importancia de criaturas que a menudo son incomprendidas. Este tipo de interacción directa ayuda a desmitificar y apreciar la biodiversidad que nos rodea.
Estas valiosas iniciativas de educación y conservación son fruto de un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Capacitación y Cultura Ambiental, el Centro de Educación e Interpretación Ambiental Ñuu Kuu, y la autoridad municipal. Gracias a estas colaboraciones, se refuerza el compromiso de educar a las nuevas generaciones para que valoren y protejan la riqueza natural de Oaxaca, asegurando un futuro más sostenible para todos.