Redacción: Inés Arroyo
El 30 de julio de 2025 fue lanzado el satélite NISAR, un proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial India (ISRO). Este satélite usa tecnología avanzada para monitorear la Tierra y avisar sobre posibles desastres naturales.
NISAR cuenta con un radar especial que puede captar imágenes detalladas de la superficie terrestre, incluso cuando hay nubes o lluvia. Gracias a esto, puede detectar movimientos en la corteza terrestre, cambios en glaciares, deslizamientos y erupciones volcánicas. Esta información será vital para anticipar emergencias y reducir sus impactos.
El satélite orbita la Tierra cada 12 días y cubrirá casi toda su superficie. Aunque sus operaciones científicas empezarán a finales de octubre de 2025, se espera que pronto ayude a mejorar la respuesta ante terremotos, inundaciones y otros fenómenos naturales.
Además, NISAR aportará datos importantes para estudiar el cambio climático, como el derretimiento de glaciares y la humedad del suelo.
Esta misión es un ejemplo de colaboración internacional entre Estados Unidos e India. Es la primera vez que estas agencias espaciales trabajan juntas en el desarrollo del hardware del satélite.
Con NISAR en funcionamiento, se espera contar con mejores herramientas para proteger a las comunidades y enfrentar los riesgos naturales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ