Nextgem, formado por 20 instituciones de 10 países diferentes y financiado con aproximadamente 7,5 millones de euros por la unión europea, es un proyecto que inició el 1 de julio de este año y que durante los próximos cuatro años analizará los efectos de la exposición de los campos eléctricos y magnéticos en la salud y medio ambiente.
Se tiene como objetivo garantizar en los ciudadanos de la Unión Europea una calidad de vida sana y con un entorno de trabajo seguro dentro del uso de las tecnologías en telecomunicaciones. Lo cual se logrará por la creación de conocimientos que identifiquen las medidas de control apropiadas de la exposición a los campos electromagnéticos.
Además, se planea desarrollar y validar herramientas que evalúen los riesgos basados en pruebas y permitan a las autoridades europeas ofrecer de forma estandarizada la evaluación de resultados en proyectos que coloquen a los trabajadores en exposición a los campos electromagnéticos y su daño a la salud.
Dicho proyecto será coordinado por la Fundación para la Investigación y la Tecnología-Hellas (FORTH), en Creta, Grecia, y 20 organizaciones: 4 instituciones de investigación, 6 universidades, 5 organizaciones públicas y gubernamentales, 3 pequeñas y medianas empresas y 2 socios industriales.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ