Redacción: Carolina Herrera
SEDEMA invita a la ciudadanía a participar en el recorrido nocturno “Noche de Murciélagos”, un programa que enfatiza la importancia y el valor de estos mamíferos.

Experimenta una noche única llena de educación ambiental y en contacto con la naturaleza en el recorrido “Noche de Murciélagos”, donde descubrirás el impacto positivo de nuestro aliado nocturno.
A través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPA), la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invita a todos los ciudadanos a participar en este evento indispensable que ofrecerá el conocimiento necesario para conocer más sobre el único mamífero en el mundo dotado de alas y que es capaz de volar.
Teniendo 23 especies en su región, se estima que la Ciudad de México posee la mayor variedad de murciélagos que en todo Canadá o el Reino Unido. Muchos de ellos ayudan en la polinización y en el control de plagas naturales.
Siendo que algunos de ellos son nectarívoros, lo que significa que se alimentan de polen y el néctar de las flores. Mientras que tres cuartas partes de los murciélagos consumen insectos, como los mosquitos, lo que representa una ayuda indispensable para el crecimiento de los cultivos.
A la par que algunos son frugívoros y reforestadores naturales, es decir, comen frutas y cuando defecan dispersan las semillas en lugares lejanos del punto de origen, logrando una reproducción más eficaz de la vegetación.
“Son organismos esenciales en los ecosistemas. Muchas plantas dependen de ellos para dispersar sus semillas y polinizarse. Sin los murciélagos, no existirían ciertas frutas como los plátanos, ni el agave con el que se fabrican el tequila y el mezcal”, señala la bióloga mexicana, Livia León Paniagua.
Con este contexto, la “Noche de Murciélagos” organizada por los Centros de Cultura Ambiental, es una cita imperdible para reconocer el valor de estos mamíferos y mejorar la relación con ellos.
Aquí tienes los horarios, sedes y costos para asistir:
Ubicado en Año de Juárez 1900, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco, el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcomatl, realizará este evento el sábado 11 de octubre en un horario de 18:00 a 20:00 horas. Se tendrá un costo de $18 por persona. Para más información puedes llamar al 55 5843 5204.
Por otro lado, en la Carretera Picacho-Ajusco, km 5.5 Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, se encuentra el Centro Cultural Ambiental (CCA) Ecoguardas, el cual llevará a cabo su jornada también el sábado 11 de octubre de 17:30 a 21:00 horas. Con un costo de $84 y puedes consultar más detalles al 55 5446 4503 y 55 5630 5364.
En cada una de las sedes habrá actividades como el monitoreo de murciélagos con radares, proyecciones sobre la conservación, observación de la fauna nocturna, juegos y talleres, respectivamente.
Te invitamos a consultar su cartelera en sus páginas oficiales junto con el previo registro necesario para apartar tu lugar en estas increíbles experiencias.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ