Ciencia ambiental

Nueva especie de tiranosaurio descubierta en México

Nueva especie de tiranosaurio descubierta en México

Redacción: Guicel Garrido 

Una segunda especie de tiranosaurio se ha encontrado en México. Los investigadores plantearon el argumento de que esta clase podría pertenecer a un linaje de constitución más ligera que el “Tyrannosaurus rex”. 

Pese al estado de los huesos del dinosaurio, descubiertos en el desierto chihuahuense del norte de México. Estos contenían un secreto: pertenecían a un pariente cercano del “Tyrannosaurus rex”. A diferencia de su familiar robusto, este espécimen tenía patas largas, una constitución delgada, ojos grandes, que probablemente le ayudaban a cazar en lugares con poca y un hocico pesado. 

El Museo del Desierto en Saltillo, expresó la importancia de este descubrimiento, que se ha catalogado como evidencia clave para el estudio de una tribu de tiranosaurios del sur, cuyas características son distintas a los especímenes del norte. 

Bautizado como “Labocania aguillonae” en homenaje a Martha Carolina Aguillón, la paleontóloga local que descubrió el fósil. El hallazgo de Aguillón demostró que existió una variedad mucho mayor de tiranosaurios en América durante el periodo Cretácico, más grande de lo que creían los investigadores. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031