Redacción MaJo Gutiérrez
La Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, presidida por el diputado J. Diego Echevarría Ibarra celebró sesión ordinaria en la que se analizaron tres proyectos de dictamen en materia ambiental, con el objetivo de fortalecer el marco normativo y avanzar en la protección del medio ambiente en Baja California.
Entre los dictámenes aprobados se encuentra la iniciativa presentada por el diputado Diego Echevarría, para reformar el artículo 108 de la Ley de Protección al Medio Ambiente, dicha reforma permitirá a la Secretaría de Protección al Medio Ambiente determinar la periodicidad con la que debe actualizarse el inventario de emisiones contaminantes, así como difundir esa información de manera accesible a la población. Ya que se explicó que la actualización periódica del inventario es fundamental para generar políticas públicas eficaces y mantener una agenda legislativa vigente, pues la situación ambiental puede variar considerablemente con el tiempo.
Otro proyecto corresponde a la iniciativa de la legisladora Adriana Padilla, que plantea que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en coordinación con otras autoridades, impulse de manera permanente la difusión de medidas orientadas a la prevención de incendios forestales. Así como también discutieron la iniciativa de la diputada Yohana Gilvaja para adelantar al año 2025 la eliminación progresiva de plásticos de un solo uso innecesarios en Baja California.
En asuntos generales, Echevarría Ibarra expuso la problemática de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Tijuana, donde 17 plantas que administra la Comisión del Agua, cinco están totalmente fuera de operación, mientras que algunas otras funcionan por debajo de su capacidad. Por ello, propuso invitar a Jesús García Castro, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), a una próxima sesión de la Comisión, para que presente el plan de acción destinado a resolver esta problemática. La Comisión aprobó por unanimidad esta propuesta, con el objetivo de dar seguimiento y evaluar las acciones necesarias.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ