En los últimos tres años, la instalación de paneles solares se ha triplicado en la zona metropolitana de Nuevo León, registrando un incremento del 323% en los contratos para generar energía solar.
El alto nivel de radiación solar en la ciudad y los crecientes costos de la electricidad han impulsado este notable aumento en la instalación de paneles solares en los hogares de la zona metropolitana.
Según datos de la Comisión Reguladora de Energía, los contratos de Generación Solar Distribuida han pasado de 7,694 en 2019 a 32,577 en 2022, experimentando un incremento del 323%. Además, en 2023 se han agregado otros 4,371 contratos, alcanzando un total de 36,948 servicios activos en el área metropolitana de Monterrey.
Amado Villarreal, director del Clúster Energético de Nuevo León, ha destacado que este boom en la Generación Solar Distribuida se debe a que las familias con tarifa doméstica de alto consumo están buscando alternativas de ahorro. Los paneles solares han demostrado reducir hasta un 60% el costo de la factura eléctrica.
La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica revela que el 70% de los contratos de paneles solares se concentran en los municipios de San Pedro y Monterrey. Sin embargo, en los últimos años, viviendas ubicadas en San Nicolás, Guadalupe y Apodaca también se han sumado a la Generación Solar Distribuida.
Este crecimiento en la demanda ha llevado a la industria de los paneles solares a reducir sus costos de equipo e instalación hasta en un 50%. Además, se espera que los costos de los paneles disminuyan aún más y que su eficiencia aumente en un 50%. China se ha posicionado como el principal proveedor de estos paneles fotovoltaicos debido a su creciente desarrollo tecnológico en esta área.
Actualmente, la instalación promedio de ocho placas fotovoltaicas, estimada por vivienda residencial, tiene un costo de 130,000 pesos, considerando que cada panel oscila entre los 14,000 y 16,000 pesos.
Asimismo, en los últimos dos años, las pequeñas y medianas empresas han empezado a sumarse a esta tendencia, abarcando ya el 10% del total de los contratos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario