Iniciativa pública y Medio ambiente

Oaxaca impulsa el cuidado ambiental, transparencia y prevención ante posible ciclón tropical

Oaxaca impulsa el cuidado ambiental

Redacción:  Amairany Ramírez  

La agenda pública en Oaxaca esta semana destaca por iniciativas que van desde la promoción de la cultura ambiental y la salvaguarda del patrimonio documental, hasta la capacitación para mejorar la comunicación institucional y la preparación ante fenómenos meteorológicos. 

El Gobierno del Estado ha extendido una invitación al Festival del Medio Ambiente Layú Stidu, programado para el próximo jueves 5 de junio. Este evento busca fomentar una conciencia ecológica que respete los conocimientos ancestrales y promueva la participación de la comunidad. El festival, cuyo nombre en zapoteco significa “nuestra tierra”, tendrá lugar en el Recinto Ferial del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá. Las actividades iniciarán a las 8:30 horas e incluirán charlas científicas sobre sostenibilidad comunitaria, cuidado de bosques, biodiversidad y reciclaje. También habrá talleres de reutilización de residuos, exposiciones de productos sustentables, presentaciones artísticas y dinámicas pensadas para niños y jóvenes. Esta jornada es vista como parte de las acciones clave de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad para impulsar el respeto a la naturaleza y fortalecer el vínculo entre las comunidades oaxaqueñas y su territorio. 

En el ámbito de la transparencia y la preservación histórica, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO). El objetivo de este acuerdo es establecer mecanismos de cooperación para el intercambio de experiencias en la implementación y desarrollo de un Sistema Institucional de Archivo. Según la Presidenta del Consejo General del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, se busca conjuntar esfuerzos y recursos para asegurar el resguardo y la conservación del patrimonio documental del órgano electoral. Entre los puntos específicos del convenio se encuentran la capacitación del personal en gestión documental y la digitalización de archivos, lo cual contribuirá a la transparencia y rendición de cuentas. El Director General del AGEO, Jacobo Babines López, destacó que este trabajo conjunto permitirá asegurar la historia electoral de los oaxaqueños. 

Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha informado sobre la alta probabilidad de que se forme la primera Depresión Tropical de la temporada en las próximas horas. Esta zona de baja presión se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, aunque una imagen satelital reciente la sitúa también frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Aunque la estructura aún está desorganizada, Protección Civil señala que su evolución a potencial ciclón tropical o Depresión Tropical es inminente. 

Estos comunicados reflejan la diversidad de temas abordados por las instituciones en Oaxaca, desde la protección del medio ambiente y el patrimonio, hasta la salud pública, la seguridad y la preparación ante fenómenos naturales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok