Ciencia ambiental

Observa las Dracónidas 2025 en México: hasta 20 meteoros por hora en el cielo de México 

Esta lluvia de meteoros iluminará el cielo nocturno de México este octubre, ofreciendo un momento mágico para quienes aman la astronomía y los fenómenos naturales.  

Redacción: Carolina Herrera 

QRKII4CQJVFVFOUH5RSIYITBWE 1

Entre el 6 al 10 de octubre podrás presenciar un fenómeno astrológico único, la lluvia de meteoros de Dracónidas, y no querrás perderte ningún instante de este evento que se repetirá hasta 2078.  

Originada cada año que la Tierra pasa por una zona repleta de los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Estos destellos luminosos aparentan partir desde el corazón de un dragón, es decir, desde la constelación de Draco, que en latín significa dragón.  

Siendo la novena constelación más grande y más visible en verano y otoño, da pie a un escenario donde pareciera que sus destellantes estrellas son el inicio de las ráfagas de meteoros. Las cuales en este 2025 pueden crear un recuerdo mágico para sus espectadores. 

Según anticipaciones de astrónomos, la contemplación de este fenómeno puede repetirse otra vez dentro de un poco más de cinco décadas, siendo hasta el año 2078. Esto debido a la distancia que se creará entre el cometa y la Tierra, por la modificación de la órbita del primero, ocasionado por la gravedad del planeta más grande del sistema solar, Júpiter.  

A pesar de que cada año se puede ver este gran evento, se espera que su máxima actividad de este 2025 sea el 08 de octubre, aproximadamente a las 19:00 UTC.  

Así que más buenas noticias, no tendrás que madrugar para verlas. Además al ser una de las lluvias de meteoritos más abundantes, las Dracónidas son visibles poco después del anochecer y se tiene la posibilidad que el cielo nocturno sea el fondo perfecto de hasta 20 meteoros por hora.  

Te presentamos los mejores consejos para vivir esta experiencia sin ningún remordimiento:  

  • Dirígete a zonas fuera de la contaminación lumínica de la ciudad, ya sea en alguna área natural o rural.  
  • Recuerda verla en las primeras horas de la noche, justamente cuando la constelación de Draco está en una posición alta en el cielo.  
  • Mira hacia el norte, justo en la misma dirección para ver la constelación de Draco ya que aparentemente, el norte también es el origen de los meteoros.  
  • Posicionate en una postura cómoda para mayor campo de visión.  
  • No será necesario el uso de binoculares o telescopios, no te preocupes la lluvia se verá a simple vista.  
  • Dale espacio a tus ojos para que se adapten a la oscuridad, evita usar cualquier dispositivo que emita fuentes luminosas. 
  • Se paciente, en cualquier segundo puede iniciar o puede terminar, así que también vive el momento cada segundo sin perderte nada.  

Cabe mencionar que este año se tiene otro fenómeno, la superluna de la cosecha, la cual alcanzará un 99% de su brillo en la noche del evento, lo que puede ocasionar que los meteoros más débiles sean difíciles de ver.  Por lo tanto, al finalizar las recomendaciones, los expertos sugieren buscar un lugar donde la luna sea parcialmente tapada por algún árbol o edificio.  No te pierdas de este gran evento, vívelo al 100% y disfruta ese día tan especial.  

estrellas fugaces 1024x683 1

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok