Actualidad Ciencia ambiental

Oficinas flotantes en Holanda.

Por: Marlone Serrano Hernández

El edificio llamado “FOR” (Floating Office Roterdam), ubicado en la ciudad de Roterdam, Países Bajos, es capaz de adaptarse al cambio climático, ya que es autosuficiente, no contamina y es reciclable.

Este inmueble, es capaz de crear su propia energía eléctrica, gracias a los paneles solares y además esta construido con materiales 100% reciclables. Cuenta con oficinas, un restaurante con terraza al aire libre y una piscina flotante en el río Mosa. Además, cuenta con tres plantas y puede generar su propia energía, gracias a los 900 metros cuadrados de paneles solares y para aclimatarse utiliza el calor que emite el agua del puerto en donde se encuentra.

El edificio, es sede de una organización internacional que busca soluciones para innovar, acelerar y ampliar las medidas para adaptarse al medio ambiente. Este hecho la mayoría de madera, es centro de ayuda para los demás países, empresas y organizaciones en asesorías dentro del campo del cambio climático.

Por último, al contar con paneles solares no produce dióxido de carbono, por lo que tampoco contamina.

Algo que sin duda alguna no se puede creer, un edificio que se vale por si solo, y que, además, según palabras del arquitecto encargado, es fácil de desmontar en caso de ser requerido.

¿Se imaginan un edificio así en México? No creo que soporte un sismo como los que acostumbran a sentirse en la CDMX.

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930