Redacción Marlone Serrano
Europa enfrenta una de las olas de calor más intensas de los últimos años, y los expertos no dudan en señalar al cambio climático como el principal responsable. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), programa respaldado por la Unión Europea, advierte que estas temperaturas extremas, que han marcado récords en países como España y Francia, son ya una consecuencia directa del calentamiento global.
“El cambio climático está volviendo más frecuentes y más intensas las olas de calor, que impactan áreas geográficas más extensas”, declaró Samantha Burgess, subdirectora del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM), en un comunicado oficial de Copernicus. De acuerdo con sus datos, el mes de junio de 2025 se perfila como uno de los cinco más cálidos registrados en Europa.
Solo en España, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reportó temperaturas de hasta 46 °C en la ciudad de Huelva, mientras que en Francia más de 80 departamentos se encuentran en alerta naranja, y varios ya han escalado a alerta roja por las condiciones extremas. Estas cifras superan ampliamente las medias históricas y reflejan el estrés térmico al que están siendo expuestos millones de europeos.
Los expertos de Copernicus subrayan que las temperaturas registradas en los últimos días son más propias de los picos de julio o agosto, pero se han presentado desde finales de junio, en lo que consideran un patrón cada vez más recurrente. “Ya lo vimos en 2024, el año más cálido desde que hay registros”, agregaron.
El C3S continuará monitoreando de cerca la evolución del fenómeno y publicará su boletín mensual con un análisis detallado el próximo 8 de julio. Mientras tanto, las autoridades sanitarias y meteorológicas de los países afectados instan a la población a tomar medidas de precaución frente a la exposición prolongada al calor, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
Con cada nuevo episodio extremo, el cambio climático deja de ser una advertencia futura para convertirse en una realidad palpable que impacta directamente en la vida de millones de personas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ