Redacción: José Sahagún

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un llamado urgente para alimentar los procesos de inteligencia artificial (IA) con energías renovables, como parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la eficiencia energética y frenar el uso de combustibles fósiles.
El objetivo es claro: dotar al sector tecnológico de una fuente energética limpia que permita sostener el crecimiento de la IA sin comprometer la salud del planeta.
Según António Guterres, secretario general de la ONU, los centros de datos que soportan las aplicaciones de IA consumen enormes cantidades de electricidad, comparable al uso de decenas de miles de hogares. Si esa electricidad proviene de fuentes fósiles, la huella de carbono de estas tecnologías se vuelve insostenible.
🔋 ¿Por qué las renovables son clave?
- Reducción de emisiones: Las energías limpias como la solar, la eólica o la hidroeléctrica no generan emisiones directas de CO₂, lo que disminuye considerablemente el impacto ambiental de alimentar los sistemas de IA.
- Seguridad energética: Dependiendo de fuentes renovables, se reduce la vulnerabilidad de los sistemas a las fluctuaciones de precios del petróleo o gas, y a crisis geopolíticas relacionadas con combustibles fósiles.
- Costos decrecientes: En muchos lugares del mundo, los costos de generación de electricidad renovable ya son más bajos que los de los combustibles fósiles. Invertir en energías limpias se perfila no solo como una medida ambiental sino también económica.
🛠 Propuestas de acción
- Que empresas tecnológicas adopten certificaciones eficientes y comprometan que sus operaciones de IA (centros de datos, refrigeración, servidores) funcionen 100 % con energías renovables para el año 2030.
- Incentivos estatales a la inversión en infraestructura de energías limpias, almacenamiento de energía, redes inteligentes que integren fuentes renovables de forma estable.
- Políticas regulatorias que eliminen barreras como aranceles o derechos excesivos de propiedad intelectual sobre tecnología ligada a las renovables, para favorecer su adopción global.
- Transparencia en el consumo energético de los centros de datos y responsabilidad ambiental en reportes de sostenibilidad corporativa.
La ONU advierte que esta combinación entre IA y energías renovables no es opcional: es una condición indispensable para lograr los objetivos climáticos globales, y para evitar una mayor crisis ambiental.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ