Iniciativa pública y Medio ambiente

Pepe Chedraui impulsa la conciencia ambiental en Puebla a través del reciclaje

Redacción:  Amairany Ramírez  

Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, el gobierno de la ciudad de Puebla, liderado por el presidente municipal Pepe Chedraui, organizó recientemente un ciclo de conferencias para destacar la importancia del cuidado del medio ambiente y la correcta gestión de los residuos. El evento, titulado “Universidades como Ejes del Cambio Ambiental”, buscó generar conciencia y reflexionar sobre los avances en la limpieza del municipio. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirmó su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Durante su mensaje, enfatizó que el reciclaje no es solo una opción, sino un acto de responsabilidad que nos corresponde a todos como ciudadanos. Destacó la necesidad de generar una mayor conciencia ambiental en la comunidad. 

Este evento fue organizado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), cuyo titular es Omar Rodríguez. Las actividades incluyeron charlas sobre temas ambientales, la proyección de documentales y una conferencia principal que comparó el trabajo realizado en Puebla con el de otras ciudades para resaltar las buenas prácticas locales. Se reconoció especialmente a los activistas ambientales Misha y Jirka Dolan por su conferencia “Yo como parte del Medio Ambiente”, donde subrayaron la relevancia de separar correctamente los residuos. 

El OOSL fue reconocido por su labor diaria y su dedicación a la gestión de residuos. Además del ciclo de conferencias, el departamento de Educación Ambiental del OOSL ha llevado a cabo este año 2025 un total de 97 pláticas informativas en diversos puntos del municipio, incluyendo escuelas, colonias y juntas auxiliares. Estas charlas buscan fomentar la cultura del cuidado ambiental desde edades tempranas y en distintos espacios comunitarios, abordando temas clave como la separación de basura, la importancia del reciclaje y la reutilización, cómo hacer composta, ahorrar agua y energía, y promover una economía más circular en la vida diaria. 

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad impulsada a nivel nacional y coordinada con el gobernador Alejandro Armenta. El objetivo es transformar hábitos, construir una ciudadanía más participativa y avanzar hacia una Puebla más limpia, verde y ordenada. La educación ambiental es vista como una herramienta esencial para lograr una ciudad más resiliente y comprometida con su futuro, donde cada persona sea un agente de cambio positivo. 

El evento contó con la presencia de diversas personalidades y expertos en temas ambientales, incluyendo a la directora de Normatividad e Inspección de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos del OOSL, Prisila Valeria Fernández Flores, el director de Vinculación y Desarrollo Profesional, Erik Reyes Palafox, los ya mencionados Misha y Jirka Dolan, y el biólogo Salvador Morelos, maestro en Educación Ambiental. También asistieron miembros del Cabildo y Gabinete municipal. 

Con estas iniciativas, el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca activamente promover una cultura ambiental responsable entre todos los poblanos, impulsando su participación activa en el cuidado del entorno. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok