Si bien durante los últimos años hemos escuchado mucho sobre la transición social hacia un estilo de vida sostenible, algunas empresas ya comenzaban el cambio desde hace algún tiempo. Tal es el caso de SolarGaps, la cual surge en 2015 con el objetivo de proporcionar energía gratuita y accesible a la sociedad.
La empresa ya mencionada creó las primeras persianas solares, que logran un ahorro de hasta el 30 por ciento el costo por uso de energía convencional. Gracias a ellas se logra generar 100 w por metro cuadrado, y a su vez evita la producción de 100 gramos de CO2, con solamente esa cantidad de energía es suficiente para la carga de algún teléfono inteligente, una laptop e incluso una televisión.
Pero no solo eso, tiene 3 funciones que las hacen aún más llamativas la primera es que son controladas por medio de una aplicación móvil la cual está disponible para Android y iOS. otra cualidad es que se pueden integrar a Amazon Alexa y Google Assistant para adaptarse a un hogar inteligente y por último el hecho de que las persianas se ajustan automáticamente al ángulo correcto para el rendimiento de sombreado y producción de energía solar efectiva.
“La idea de combinar paneles solares y persianas me impactó cuando vi girasoles en el campo girando de cara al sol. Con mi invento, quería dar la posibilidad a todo el mundo de ayudar a salvar nuestro planeta.” Asegura Yevgen Erik, CEO de SolarGaps. https://solargaps.com/
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario