Redacción: Enrique Hernández
El pasado 22 de marzo de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS) del Estado de México anunció la suspensión de la Fase I de contingencia ambiental en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. Esta decisión se tomó luego de que las concentraciones de contaminantes en el aire disminuyeran significativamente durante el transcurso del día.
La contingencia había sido activada debido a elevados niveles de partículas PM10 registrados entre la noche del 20 de marzo y la madrugada del 21 de marzo. Sin embargo, para las 15:00 horas del 21 de marzo, las estaciones de monitoreo en Almoloya de Juárez y Xonacatlán reportaron valores de 136 y 129 microgramos por metro cúbico (µg/m³) respectivamente, indicando una notable mejoría en la calidad del aire.
Las autoridades señalaron que las condiciones meteorológicas favorables, como una mayor ventilación y la probabilidad de lluvias, contribuyeron a la dispersión de los contaminantes. Aunque la contingencia fue levantada, se recomienda a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y continuar adoptando medidas que contribuyan a su mejora, como el uso moderado de vehículos motorizados y la reducción de actividades que generen emisiones contaminantes.
Este suceso resalta la importancia de las acciones coordinadas entre autoridades y ciudadanía para enfrentar los desafíos ambientales y garantizar un entorno saludable para todos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ