Redacción: Amairany Ramírez
Ante la creciente preocupación por la escasez de agua en el país, la reconocida empresa de productos de consumo Procter & Gamble (P&G) ha anunciado un ambicioso compromiso: para el año 2030, buscará restaurar más agua de la que utiliza en sus fábricas en México y también más de la que se gasta en los hogares de la Ciudad de México al usar sus productos, como champús o detergentes.
Este importante anuncio se realizó como parte del lanzamiento de la iniciativa “Litros de Ayuda”. Esta campaña busca que los consumidores se sumen a los esfuerzos de conservación. P&G no está solo en esta tarea; se ha aliado con Pronatura, una organización experta en conservación del medio ambiente, y Walmart de México y Centroamérica.
Camilo Restrepo, director senior de Comunicaciones y Mercadeo de P&G México, explicó que la iniciativa se centrará en proyectos de largo plazo que ayuden a recargar los depósitos naturales de agua bajo tierra (mantos acuíferos), a usar menos agua subterránea y a tratar mejor las aguas residuales. Reconoció que gran parte del agua ligada a sus productos, entre el 60% y 80%, se consume cuando la gente los usa en sus casas, por lo que es clave involucrar a todos. “La restauración del agua es un desafío complejo que exige colaboración”, afirmó.
Uno de los pilares centrales de “Litros de Ayuda” es el apoyo a un proyecto clave: la “Acciones de Conservación de Agua y Suelos en la Microcuenca 6 del Parque Estatal Sierra de Guadalupe”. Esta zona, ubicada en el norte del Valle de México, es fundamental porque ayuda a recargar el acuífero que abastece cerca del 60% del agua potable de la Ciudad de México.
El proyecto en la Sierra de Guadalupe planea recuperar 18 hectáreas de terreno utilizando técnicas basadas en la naturaleza. Esto incluye la instalación de barreras hechas con plantas vivas y pequeñas presas que filtran el agua. Estas estructuras ayudan a que el agua de lluvia se filtre mejor en el suelo, reducen que la tierra se desgaste (erosión) y disminuyen el riesgo de inundaciones. Además de mejorar el agua, estas acciones también favorecen la vida de las plantas y animales de la zona (biodiversidad) y pueden crear trabajos para las comunidades cercanas. Kathy Gregoire, directora ejecutiva de Pronatura México, celebró la colaboración y destacó que restaurar estos lugares clave también mejora la vida de millones de personas que dependen de ellos.
Pero el trabajo no solo es en la naturaleza. P&G también ha implementado mejoras en sus propias fábricas, ubicadas en Alce Blanco, Mariscala y Milenio. Han logrado reducir el uso de agua por cada producto fabricado en un 35% y reciclan una enorme cantidad: 5 mil millones de litros de agua cada año.
Walmart de México también contribuye con sus propias acciones para cuidar el agua en sus tiendas y centros de distribución en todo el país. Ksenia Portnova, subdirectora de Sustentabilidad de Walmart, señaló que el agua es vital para casi todo lo que venden y para sus operaciones. Han instalado sistemas para captar agua de lluvia, tratar el agua que desechan y usarla de forma eficiente. También capacitan a su personal en el cuidado del agua. Portnova enfatizó que la crisis del agua requiere proyectos importantes y que las alianzas entre empresas y organizaciones son esenciales para generar un cambio real.
La campaña “Litros de Ayuda” permite a los consumidores participar directamente. Al comprar productos participantes de P&G en tiendas Walmart Supercenter y Bodega Aurrera por un monto de 199 pesos, los clientes no solo acceden a promociones y la posibilidad de ganar premios, sino que su compra se traduce en apoyo directo para estas iniciativas de restauración hídrica. La promoción está disponible hasta el 30 de junio de 2025.
Esta alianza entre P&G, Walmart y Pronatura busca ser un ejemplo de cómo distintos sectores pueden unirse para enfrentar la crisis del agua en México, trabajando juntos por un futuro con más seguridad hídrica para todos.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC