Energías Renovables Ciencia ambiental

Pilas recargables, una alternativa sustentable

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

Existen diversos objetos electrónicos de uso diario los cuales necesitan pilas, que con el paso del tiempo se ha demostrado no son las más amigables con el planeta. Es por ello que hace algunos años se optó por crear las pilas recargables, que ofrecen tanto ahorro económico para el consumidor como ser más responsables con el medio ambiente.

Solamente en México y de acuerdo don cifras de la Asociación Latinoamericana de Pilas y Baterías (Alpiba), cada persona usa en promedio seis pilas anualmente lo que significa que en dicho período de tiempo, son desechadas 780 millones de baterías en el país aproximadamente. Cabe mencionar que solamente una pila regular llega a contaminar hasta 600 mil litros de agua si no es desechada correctamente.

Se debe mencionar también que en 2001 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) suspendió la producción de pilas a nivel nacional, lo que orilló a que actualmente todas las que se consumen sean importadas.

Es por ello que, las pilas recargables son una excelente opción ya que están pensadas para durar hasta 1500 ciclos de vida siendo usadas en cualquier dispositivo con el que sean compatibles. El costo suele ser accesible si se compara con la compra constante de las pilas regulares ya que como se menciona esta opción tiene una “larga vida”.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031