Actualidad Cambio climático Iniciativa pública y Medio ambiente

Población mundial respira aire contaminado

Redacción Jorge Segura ANCOP

El 0,001% de la población mundial está siendo expuesta a niveles de partículas PM2.5 que la Organización Mundial de la Salud OMS considera seguros, según el mayor estudio global realizado sobre estas sustancias contaminantes. 

La contaminación del aire puede ser una asesina silenciosa por sus efectos en la salud humana, pero, pese a que cada vez hay más evidencias médicas sobre los estragos que causan las distintas partículas contaminantes en toda la población, ya que incluso en los bebés antes de nacer están siendo afectados, también es cada vez más difícil encontrar lugares en la Tierra con una buena calidad del aire. 

El investigador Yuming Guo ofrece cifras que demuestran la preocupante extensión del problema de la contaminación atmosférica a nivel mundial hasta el punto de que, según su investigación publicada en The Lancet Planetary Health, sólo el 0,18% de la superficie terrestre global (o el 0,001% de la población mundial) está expuesta a niveles de contaminación que están por debajo del límite que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera seguro. 

Este investigador es  profesor de la Escuela de Salud Pública y Medicina Preventiva de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) y se ha centrado en las llamadas partículas en suspensión PM2.5 (materia particulada 2.5) pues se consideran las más perjudiciales dentro de la variedad de sustancias que contaminan el aire (como el dióxido de nitrógeno, el dióxido de azufre, el ozono o el monóxido de carbono).  

Ya que estamos hablando de partículas muy pequeñas, con un diámetro de 2,5 micrómetros o menos (más finas por tanto que un cabello humano) y son una mezcla de sustancias químicas, polvo, hollín o metales que pueden provenir de la quema de combustibles fósiles y otras actividades. Debido a su minúsculo tamaño, penetran con facilidad en los pulmones e incluso pueden llegar al torrente sanguíneo, por lo que son particularmente peligrosas para las personas con problemas respiratorios y cardíacos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok