Iniciativa pública y Medio ambiente

Por cada árbol perdido, 10 nuevos: así busca Torreón compensar el impacto ambiental de su obra vial

Redacción:  Amairany Ramírez  

En un esfuerzo por modernizar la infraestructura vial sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente, la ciudad de Torreón avanza con la preparación para el trasplante de 98 árboles como parte de la importante obra del Sistema Vial Independencia-Abastos. Las autoridades aseguran que este proceso, que incluye una poda técnica y adecuación del suelo, busca garantizar la supervivencia de los ejemplares y fomentar un entorno más verde en la región. 

La Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección de Parques y Jardines, en coordinación con el gobierno del estado y el municipio, han estado trabajando en la adecuación del suelo y una poda especial. Esta poda no es un simple corte, sino una técnica diseñada para mejorar la salud de los árboles y permitirles concentrar su energía en las raíces, un paso crucial para que el trasplante sea exitoso. 

Marcelo Sánchez Adame, director de Medio Ambiente, ha enfatizado que estas labores cuentan con los permisos ambientales necesarios, como la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que evalúa cómo la obra podría afectar el entorno. Aunque no se ha hecho público el expediente completo, se cuenta con la resolución oficial que avala la viabilidad del proyecto bajo ciertas condiciones. Además, ha negado que se hayan movido árboles antes de la aprobación oficial, salvo un caso específico de un árbol que ya estaba completamente seco y tuvo que ser retirado. 

Este ambicioso proyecto cuenta con el valioso apoyo de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL), cuyos profesores y alumnos aportan su conocimiento técnico para asegurar un procedimiento responsable. También participan activamente miembros del Consejo de Medio Ambiente de Torreón, que incluye representantes de universidades, organizaciones civiles, empresarios y los tres niveles de gobierno, buscando que el proceso sea transparente y participativo. 

Como parte de la compensación ecológica, la empresa constructora ya ha entregado 490 árboles de especies regionales, como mezquites, huizaches, lágrima de San Pedro y retamas, que ya han sido plantados en la calzada Río Nazas y en la Zona Industrial Mieleras. Próximamente, se llevará a cabo otra jornada de reforestación en la Deportiva Torreón. Un punto importante es que, si algún árbol no sobrevive al trasplante o a la obra, la empresa se ha comprometido a reponerlo con diez ejemplares por cada uno que perezca. 

Estas acciones se enmarcan en el programa “Torreón más verde”, que bajo la actual administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, ha logrado entregar y plantar más de 15 mil árboles y plantas a través de donaciones, solicitudes y campañas de reforestación. Con ello, las autoridades municipales reafirman su compromiso con la protección del arbolado urbano y la creación de un entorno más sostenible para todos.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok