Iniciativa pública y Medio ambiente

Por un Quintana Roo Sostenible: la alianza de SQCS y ECOCE que impulsa el reciclaje

Redacción: MaJo Gutiérrez 

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y ECOCE, la organización civil dedicada al reciclaje de envases y empaques, firmaron un importante convenio de colaboración para fortalecer la educación ambiental y el acopio de residuos en el estado. El acuerdo se enmarca en la campaña “Dejando Huella”, una iniciativa del SQCS que busca fomentar un Quintana Roo más limpio. La firma fue encabezada por Alma Beatriz García Muñoz, directora del SQCS, y Monserrat Ramírez Bobadilla, directora de Operaciones de ECOCE, con la presencia de Carlos Manrique Zaragoza, subsecretario de Ecología y Medio Ambiente del gobierno estatal. 

La directora Alma García, destacó que esta alianza es una oportunidad para sembrar conciencia y promover la educación ambiental, no solo entre los colaboradores del Sistema sino también entre su audiencia de radio, televisión y redes sociales. Subrayó el compromiso del SQCS con la responsabilidad social, un pilar del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. García también hizo hincapié en la problemática local, mencionando que en Chetumal se recolectan diariamente alrededor de 750 toneladas de basura, lo que evidencia la urgencia de este tipo de iniciativas. 

Por su parte, Monserrat Ramírez Bobadilla de ECOCE explicó que el proyecto busca difundir la importancia de la separación de residuos y la educación ambiental. La organización ha logrado recuperar hasta la fecha el 64% de las botellas PET puestas en el mercado de Quintana Roo desde 2019, y con la ayuda del SQCS, esperan alcanzar el objetivo del 80%. Ramírez Bobadilla señaló que la alianza es un llamado a la acción para un trabajo conjunto en favor del planeta, destacando la nueva visión de ECOCE 2.0 que busca ampliar la capacidad de reciclaje para incluir empaques flexibles, considerados difíciles de reciclar. 

El convenio contempla acciones inmediatas y concretas. En las oficinas del SQCS se implementará un programa de acopio para la correcta separación de residuos como botellas PET, empaques flexibles, envases de plástico rígido y latas de aluminio. Estos desechos serán recolectados y enviados a centros de reciclaje certificados. Además, se realizarán seminarios y talleres para capacitar al personal en hábitos sustentables y separación de residuos, y se lanzarán campañas de comunicación digital para promover el consumo responsable y la economía circular. El subsecretario Carlos Manrique reconoció el esfuerzo conjunto, afirmando que este tipo de iniciativas demuestran que “un buen manejo de residuos permite ver un problema como una oportunidad”. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok